¡Qué frío hace! Es una de las frases más escuchadas estos días porque aunque Filomena se haya marchado ya y las temperaturas sean más agradables que entonces, todavía seguimos en invierno y eso se nota, nuestra piel también lo hace. Te abrigas muchísimo para salir (con el plumas más calentito que tienes en el armario) pero seguro que notas que tu piel está más tirante, un problema que aumenta todavía más por el uso continuado de la mascarilla. Labios deshidratados, picor en el cuerpo, rojeces en las mejillas, sensación de tirantez,... son algunos de los problemas de los que alertan los expertos, como Rocío Escalante, farmacéutica, titular de Arbosana Farmacia y experta en dermofarmacia. ¡Tu piel necesita mimos especiales en esta época! Y por eso aquí te traemos unos consejos y básicos para proteger tu piel del frío.
La piel está sensible y además puede ser reactiva a los cambios de temperatura, pasar del frío de la calle al calor y la calefacción de los interiores, el continuo lavado de manos al que se añade el uso del gel hidroalcohólico,.. Conseguir que siga estando hidratada y luminosa es una tarea que sólo conseguiremos si ajustamos nuestra rutina de belleza para que el cuidado de la piel sea el principal antídoto contra el frío. Y muchas veces es mejor recurrir a los profesionales, así que, aquí tienes una guía de los consejos de Rocío Escalante para cuidar la piel en invierno:
- Más hidratación en la piel. Siempre elegir mejor cremas hidratantes y nutritivas y combinarlas con un sérum hidratante con ácido hialurónico. A más capas de ropa, más capas de hidratación.
- Cuidado de la limpieza diaria. Alerta para las pieles más secas y deshidratadas, mejor elegir aceites y leches desmaquillantes, o agua micelar para desmaquillar y limpiar el rostro.
- Mimos para los labios y la piel del contorno de ojos. Son las zonas más sensibles en invierno. Para los labios, bálsamos labiales a diario y para el contorno de ojos, un producto específico por las mañanas y por las noches.
- Aceites, los mejores aliados para pieles secas. La experta recomienda el uso del aceite facial mientras dormimos.
- No al agua de la ducha muy caliente. Apetece mucho pero no es nada recomendable porque provoca deshidratación, así que mejor optar por agua templada.
Además de esta guía rápida los profesionales nos aconsejan que si la piel sigue mostrando sequedad o signos de descamación entonces añadiremos un plus extra semanal: aplicar una mascarilla facial hidratante dos veces a la semana. Y toma nota porque las ceramidas, lípidos y ácido hialurónico son los mejores activos para hidratar la piel.
LISTA DE BÁSICOS PARA PROTEGER LA PIEL DEL FRÍO