Puede que haya disparidad de criterios entre optar por las cejas lion mane totalmente despeinadas o preferir nuevas tendencias como la laminación, pero la búsqueda de unos labios jugosos, carnosos y con volumen es algo común en el mundo de la belleza. El cómo llegar a ellos es lo que varía. Existen técnicas invasivas como la cirugía o el bótox, efectivos tratamientos con aparatología y cosméticos rellenadores especialmente formulados para ayudar a alcanzar tan ansiado objetivo.
Pero, como explica Elena Ramos, farmacéutica, experta en dermocosmética y co-fundadora de The Secret Lab, "También podemos recurrir a técnicas de maquillaje que generan un efecto de mayor volumen. Por ejemplo, dibujándolos con un perfilador y rellenándolos después". Y solo eso, en los últimos años hemos asistido al lanzamiento de los llamados plumpers, productos que casi por arte de magia son capaces de ensalzar tus labios sin necesidad de inyecciones.
TODO LO QUE LOS PLUMPER PUEDEN HACER POR TUS LABIOS
Estos voluminizadores han pasado a ser un paso más en la rutina de cuidado de esta zona tan delicada a la que hay que prestar especial cuidado porque "es una piel muy fina y frágil que, además, carece de melanina y glándulas sebáceas, por lo que no tiene protección frente a las agresiones externas (las bajas temperaturas, contaminación, nuestros hábitos de vida, etc.) Por eso, muchas veces están tirantes, agrietados…”, argumenta Ramos quien, recuerda que “mantener los labios hidratados es básico".
Al uso de barra hidratante, crema, serum, exfoliante e incluso mascarilla para los labios se une por tanto el de los plumper, cuya clave para que aporten volumen y brillo es que tengan ácido hialurónico o colágeno como ingrediente principal. De una sola pasada lograrás engrosarlos al instante para después aplicar tu color o brillo favorito, o directamente dejarlos sin nada más que su atractiva textura. Una manera de potenciar la hidratación necesaria y de este modo definir los labios de forma natural.