¡Pelazo!
CONTENIDO PATROCINADO

Belleza Cortes de pelo

Trucos y productos que los expertos (y las famosas) recomiendan para un pelo bonito, brillante y con las puntas selladas

Desde básicos como sanear las puntas hasta echar mano de los mejores tratamientos capilares que puedes usar desde casa. Toma nota de cómo conseguir un pelazo de revista.

trucos productos pelo bonito DL u525234 176
Gtres.

Un pelo bonito, cuidado y sano sube el ánimo de cualquiera. Y también la sensación de “guapo subido”. Sin embargo, hay muchos factores que intervienen en el resultado de lucir una melena resplandeciente sin necesidad de usar aceites capilares. Desde lo que comemos y bebemos hasta otros factores como el tipo de pelo, el estrés o la época estacional en la que nos encontremos. 

 

Sin embargo, hemos estado hablando con los mejores expertos en el cuidado capilar, y todos han coincidido en que hay cuatro trucos que deberíamos tener muy en mente para conseguir nuestros obsjetivos. Veámoslo más detalladamente. 

Trucos para un pelo bonito: visita la peluquería

No es el truco que más fans colecciona, pero es uno de los más efectivos, porque ir a la peluquería y ponerte en manos de un experto siempre es el camino para un pelo precioso de revista. En ellas, todos los expertos coinciden en que sanear las puntas es un imprescindible.

¿La razón? Sea cual sea el corte que lleves, “es indispensable cortar las puntas regularmente para preservar la salud de tus capilares. Todavía más si tienes una melena XXL, porque las extremidades envejecen con el tiempo y se dañan más fácilmente”, nos explica Ana Martínez, Education Manager de Jean Louis David.

Además, mantener el pelo sano e hidratado es fundamental independientemente de tu longitud, color o textura, pero, cortar el cabello no solo te ayudará a preservar todas estas características, sino que, también te ayudará a “reflejar una fibra capilar sana y resistente”.

Tratamientos para el cabello

Hoy en día es posible encontrar un sinfín de tratamientos para el cabello dependiendo de sus necesidades: détox, hidratación, anticaída, nutrición, volumen, alisado, ácido hialurónico, proteínas, brillos, cuero cabelludo sensible, etc. Y será el profesional quien paute la periodicidad de cada uno de ellos. 

Sin embargo, desde Ananda Ferdi nos recomiendan la hidratación y las vitaminas como los más importantes. ¿El primero? Porque la hidratación en el cabello nunca sobra. Y el segundo, porque “aportar vitaminas para reforzar el cabello y evitar su caída es algo que deberíamos hacer dos veces al año. En estos casos, es importante realizar tratamientos de choque destinados a fortalecer el cabello una vez a la semana durante 6 semanas seguidas”.

Estrellas en los salones de peluquería: el bótox

Todo el mundo habla de él. Desde los expertos hasta las famosas, pero ¿es verdad todo lo bueno que aseguran sobre usar bótox en el pelo? Alberto Sanguino, estilista de los salones Llongueras, nos explica que el nombre de efecto bótox no tiene nada que ver con lo que conocías como bótox o toxina botulínica. 

Este tratamiento respeta la textura natural del cabello para dar lugar a un cabello brillante, fuerte y rejuvenecido: “el bótox respeta la textura y la refuerza, sin aportar nada de peso ni modificar la esencia del cabello. Cuando la clienta se hace una coleta, siente que tiene más pelo. Así, otro de sus beneficios es el grosor, un plus muy importante que otros tratamientos de hidratación no tienen”, concluye el experto.

Los productos que utilizes en casa

Da igual que visites regularmente a tu estilista o que te realices los tratamientos capilares más pioneros, porque si no cuidas tu pelo en casa con los mejores productos, de nada servirá. Para ello, opta por aquellos tratamientos que se adapten a tu tipo de pelo y a sus necesidades. Recuerda que un buen mantenimiento lo es todo para que luzca su mejor versión. 

1

Champú reparador Ultimate Repair de REF Stockholm

Su fórmula sin sulfatos contiene extractos botánicos especialmente elegidos para proteger, fortalecer las proteínas y reconstruir el cabello seco y dañado por los procesos químicos y el uso de herramientas de calor. Desde la primera aplicación notarás cómo la textura de tu pelo mejora, aportando un brillo natural y suave muy placentero.

2

Mascarilla Go Repair de Jean Louis David

Enriquecida con extracto de Caviar, esta mascarilla es sinónimo de cuidado profesional, ya que ayuda a reparar el cabello. Además, su composición está libre de siliconas, parabenos y sulfatos, para dar como resultado un cabello revitalizado, brillante y profundamente nutrido.

3

Protector térmico de Talika

Si usas herramientas de calor, ten en cuenta que debes proteger la salud de tu cabello con un producto que esté a la altura. La fórmula de este básico de Talika evita el frizz y protege tu melena hasta 230ºC.

4

Aceite capilar de Gisou

Conocido como uno de los favoritos de las influencers con pelazo, Su fórmula con ingredientes naturales elaborada a base de miel de abeja es toda una declaración de intenciones que sella puntas y nutre en profundidad sin aportar peso al pelo.

5

Airwrap de Dyson

Recuerda utilizar las herramientas adecuadas para conseguir tus peinados diarios. Airwrap de Dyson es un buen ejemplo de cuidado capilar. es el favorito de los expertos (y también el de las celebrities), ya que sus siete cabezales te ayudarán a conseguir el efecto deseado sin estropear su estructura o dañar su salud. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?