Al habla con el experto
CONTENIDO PATROCINADO

Belleza productos de belleza

Tricodinia o dolor de pelo: síntomas, causas y consejos del dermatólogo cuando te molesta el cuero cabelludo

Malestar al peinarse o cambiar los mechones de lado son algunas de las señales de la tricodinia o dolor de pelo. Una buena rutina de cuidados resulta clave.

tricodinia dolor de pelo
Imaxtree

A veces sentía como si me doliese el pelo –algo que aliviaba dando enérgicos masajes circulares con las palmas de las manos– y, casualmente, fue en una presentación a prensa de H&S cuando, por fin, pude ponerle nombre: tricodinia

En un momento de su intervención, el dermatólogo, tricólogo y asesor de la marca capilar, Juan José Andrés, se refería a esta afección del cuero cabelludo para la que también –decía- resulta importante utilizar un producto adecuado.

Pasado un tiempo fue una amiga la que me habló de este dolor: sentía que le “tiraba” el pelo aunque no lo llevase recogido. Entonces decidí contactar con el dermatólogo, que en la charla había hablado con suma clarividencia de la importancia de mantener el cuero cabelludo hidratado y protegido, al igual que hacemos con el rostro.

“Forma parte de nuestro órgano más extenso, la piel. Si no lo cuidamos, podemos desencadenar diversos problemas e incluso favorecer la aparición de enfermedades que influyan negativamente en nuestra calidad de vida”, aseguraba, al tiempo que añadía que la piel del cuero cabelludo tiene formas de mandarnos mensajes si sufre algún tipo de patología, entre ellos “sequedad, caspa, seborrea, picor, tirantez, rojeces o inflamación”.

Algunas de estas señales a las que deberíamos permanecer atentas podrían ser, según el doctor me cuenta más tarde, causa de la llamada tricodinia, que significa literalmente “dolor de pelo” (viene del griego tricos=pelo y dinia=dolor). “En realidad es algo más complejo y abarca una sensación de molestia del cuero cabelludo y/o el cabello que puede aparecer en todo la cabeza o en zonas localizadas, ser más o menos intensa y cuyas causas pueden ser variadas”, aclara.

El experto distingue entre dos tipos de tricodinia: secundaria, debida a las mencionadas patologías del cuero cabelludo – exceso de grasa, sequedad, dermatitis, foliculitis, enfermedades inflamatorias, alopecias o efluvios– y primaria, que no tiene causa aparente. Aclaremos algunos puntos más.

¿Cómo saber si tengo tricodinia?

El dolor del que yo misma hablaba en primera persona al principio de este artículo se manifiesta, según el doctor Andrés, en “escozor, ardor, dolor, prurito y sensación de hormigueo”. Y ¿en qué ocasiones? Pues se presenta en respuesta a estímulos que normalmente no deberían provocar tales sensaciones, como peinarse, cambiar de dirección los mechones del pelo –éste sí lo había sentido y para mí es uno de los más llamativos– o al tacto y de forma espontánea.

¿Influye nuestra alimentación en el estado del cuero cabelludo?

Sí, pero también el estilo de vida o el microbioma juegan un papel crucial en nuestra salud. “Una alimentación saludable suele implicar una piel sana y un menor riesgo de desarrollar todo tipo de patologías”, subraya el dermatólogo y tricólogo.

¿Cómo se trata la tricodinia?

Ante un caso persistente de dolor en el cuero cabelludo, lo primero que hay que hacer es acudir a un especialista para un correcto examen y diagnóstico (los tricólogos son los dermatólogos especializados en este tipo de afecciones). El especialista será quien valore si existe alguna enfermedad subyacente que está provocando la tricodinia y, por tanto, el tratamiento irá enfocado a tratar dicha patología. 

“Si no existe una causa clara se podrá realizar un tratamiento sintomático de la misma. Entre las recomendaciones, suele ser fundamental una correcta rutina capilar”, asegura Juan José Andrés. Además de los productos adecuados, el experto cuenta que el uso de mesoterapia con plasma rico en plaquetas, ácido hialurónico o algunos láseres o fuentes de luz también puede ayudar al tratar el problema y su sintomatología.

Cuidados en casa para la tricodinia

Al igual que ocurre con la piel del rostro, si tenemos una barrera cutánea íntegra, fuerte y eficaz los problemas capilares (incluida la tricodinia) disminuyen de forma importante. “Para ello es importante cuidar, proteger y en los casos necesarios reparar nuestro cuero cabelludo”, afirma el experto.

champú exfoliante miriam quevedo
D.R.

Exfoliating Scrub Scalp Mask Extreme Caviar, de Miriam Quevedo (45 €)

Exfoliación a base de caviar para un cuero cabelludo saludable. 

champú calmante H&S
D.R.

Champú anticaspa calmante DermaXPro, de H&S (5 €)

Elimina la caspa y restablece el equilibrio natural del cuero cabelludo.

mascarilla de kerastase
D.R.

Masque Revitalisant Essentiel Symbiose, de Kérastase (50,40 €)

Mascarilla específica para cabello dañado y con tendencia a tener caspa.

tratamiento shift icon
D.R.

Treatment Detox Shift, de I.C.O.N. (30 €)

Un tratamiento desintoxicante idóneo para cabellos con tendencia grasa o descamación. 

concentrado calmante rené furterer
D.R.

Concentré Apaisant Fraîcheur Astera Fresh, de René Furterer (25 €)

Un chute para el cuero cabelludo de frescor calmante, a base de aceites esenciales.

 

 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?