Al igual que las tendencias en el terreno más fashionista van cambiando a lo largo del año varias veces, las tendencias en belleza recurren a movimientos, corrientes y estéticas que también evolucionan según las pasarelas, el street style y las influencias del cine, la música y las redes sociales como TikTok.
Un ejemplo es el maquillaje oscuro de Wednesday que ha cautivado a media nación, o el color de moda del que todas nos enamoraremos al ir a la peluquería. Sin embargo, y más allá de los novamás más pasajeros, los expertos en el cuidado de la piel y del cabello han determinado que este nuevo año menos es más.
Sobre todo, a la hora de cuidar nuestro cabello. Las tendencias capilares irán marcadas por el uso de escasos productos con fórmulas innovadoras, concentradas y muy focalizadas en nutrir, reparar y reestructurar. Por otro lado, en cuanto a técnicas de coloración (y dejando a un lado los colores fantasía), el rubio volverá a recuperar su terreno perdido en toda clase de tonalidades. Veamos más detalladamente las más importantes, según los expertos.
Proteínas vegetales: tu pelo se pone a dieta
Lo has leído bien. Nuestro cabello se pone a dieta para poder lucir su mejor versión. Los expertos vaticinan el éxito de las proteínas vegetales para el cabello como una tendencia que demandará un cambio bastante radical en el cuidado intensivo de nuestro pelo. Y es algo genial, porque las proteínas son el pegamento natural de las fibras capilares.
Además, teniendo en cuenta que el cabello está compuesto por queratina en un 95%, los extractos de proteínas botánicas se adhieren a ésta y ayudan a suavizarla y sellarla. Con ellas, siendo constante utilizando buenos productos, notarás cómo tu melena se transforma de principio a fin.
Crème aux Fleurs de Leonor Greyl
Esta crema lavante para cabello muy seco o encrespado y cuero cabelludo sensible está elaborada a base de quinoa, una potente proteína vegetal, que deja el cabello sedoso y brillante desde la primera aplicación.
Platinomanía, blonde obsession
La obsesión por el rubio no es una novedad, pero sí una tendencia en 2023 que lo va a petar. Desde el estreno de obras como Blonde o La Casa del Dragón, la obsesión por el rubio es real. y aunque a finales del 2022 pudimos ver el regreso al moreno de muchas celebridades como Kim Kardashian o Aitana, contra el rubio no se puede hacer nada.
Eso sí, los peluqueros advierten que los rubios requieren cierto mantenimiento y visitas frecuentes a los salones de peluquería para que el color siga intacto y precioso. En este proceso, los champús y acondicionadores matificantes se convertirán en tu mayor aliado.
Fondant Fortifiant Profond Cicaflash Blond Absolu Kérastase
Es el favorito de quienes buscan neutralizar los tonos indeseados. Acondiciona, suaviza y aporta mucho brillo al mismo tiempo que cuida de tu cabello de la raíz a las puntas. Además, ayuda a que el color permanezca intacto y en su sitio mucho más tiempo.
Hairminimalism
Como consecuencia de la dieta del cabello, los productos capilares se vuelven multifunción con fórmulas únicas, innovadoras y súper concentradas que abogan por un cuidado íntegro, rico y minimalista del cabello.
Bálsamo Botánico Rich de Yves Rocher
Es un gran ejemplo. Su fórmula elaborada a partir de los ácidos grasos de reducido tamaño del Aceite de Coco penetran fácilmente en la fibra capilar dejando al instante la melena sedosa, nutrida, llena de brillo y con el encrespamiento controlado. Podrás utilizarla tanto de acondicionador como de tratamiento de sellado de puntas, aceite regenerador, etc.