“Te confieso que empecé a cuidarme a partir de los treinta (ahora tiene 44 años)”, contaba la actriz Juana Acosta a InStyle en un Live en Instagram en el que, radiante tras recibir la noticia de su nominación al Goya por la película El Inconveniente, del director novel Bernabé Rico, no se dejó ni un truco de belleza en el tintero. ¿El secreto de su piel jugosa? “Nunca me acuesto sin desmaquillarme la piel y últimamente me estoy poniendo vitamina C por recomendación de una dermatóloga a la que visité en mi último viaje a Colombia. Después, crema hidratante y para el contorno de ojos”, enumeraba Juana. Esta última zona del rostro, que el uso obligado de la mascarilla ha convertido en foco, no parece quitarle el sueño: “Las arrugas del contorno son las que menos me molestan porque las tengo vinculadas a la alegría”. ¿Y qué pasa con el maquillaje? La actriz reconocía haberse vuelto bastante minimal: “Cuando no estoy rodando me gusta dejar descansar la piel. Si estoy en casa, directamente no me maquillo. Si voy a salir a la calle, me pongo una base muy ligera, colorete, máscara y bálsamo de labios con color. Ahora he descubierto un truco: trazar una línea de lápiz marrón y, con el mismo pincel, difuminarla un poco para dar profundidad”.
Todos sus trucos de pelo
En el encuentro con InStyle, Juana Acosta reconocía que el cabello es una de sus señas de identidad y que le gusta jugar con él. “Tengo muchísimo pelo y de calidad. Me siento agradecida con esta herencia familiar: mi madre, mi abuela, mis tías... todas las mujeres de mi familia tienen melenas resistentes”. La actriz, con un envidiable moreno tras haber regresado de las playas cercanas a Cali, su ciudad natal, en Colombia, sorprendía con nuevo look: una melena súper rizada con la que -decía- no se puede sentir más identificada. Quisimos saber cómo supera ella un bad hair day, y descubrimos que ¡es una experta manejando las herramientas de styling! “Cuando tengo el pelo de loca me hago una coleta; siento que es muy favorecedora. Si lo encuentro muy desastre, me ayudo con la tenacilla para dar un poco de gesto a las puntas. Me gusta mucho la tenacilla cónica de BaByliss porque hace que no quede el bucle demasiado marcado”. Dicho y hecho, Juana nos hizo el tutorial en directo: “Me cojo un trozo de pelo, agarro la tenacilla y la enrollo, mirando siempre hacia abajo y dejando la punta suelta para que no quede bucle. Cuento hasta diez y retiro la tenacilla”, explicaba de forma didáctica. Y advertía: “No me gusta hacerlo en todo el pelo; solo en algunos mechones porque me encanta la idea de melena deshilachada y esta tenacilla me ayuda a conseguirla”.
Un último toque que lo cambia todo
Javier Biosca
En el Live de InStyle, Juana Acosta también reconocía que le resulta muy cómodo llevar la melena lisa porque le aguanta días. Y que prefiere que se la alisen en la peluquería debido a la gran cantidad de pelo que tiene. En este caso, la plancha sin cable BaByliss 9000 es su aliada. “Con ella me hago los retoques. Vengo peinada de la ‘pelu’, pero con la lluvia y el frío el cabello comienza a encresparse. Entonces me hago un retoque. O, si no me lo hago yo, se lo pido a mi hija. Esta plancha es lo máximo porque no tiene cables y la carga te dura una hora. También la utilizo cuando quiero alisar la coleta. Me la retoco rápidamente ¡y lista!”.
Sus herramientas favoritas
Plancha sin cable BaByliss 9000, de BaByliss (199 €).
D.R.
COMPRAR
Tenacilla cónica de BaByliss (39,90 €).
D.R.
COMPRAR