Está en todas partes. Junto a la vitamina C y el retinol, ingredientes estrella avalados por los dermatólogos, la niacinamida escala puestos en el ranking cosmético y se hace ubicua. Ojo al dato: cada menos de medio segundo -0,36 para ser exactos- una persona la googlea. Los especialistas ya hablan de esta vitamina como de un imprescindible. “Es antiinflamatoria, tiene cierto efecto antimanchas dependiendo de la concentración, y mejora la barrera cutánea”, comentaba la dermatóloga Paloma Borregón recientemente en una rueda de prensa.
Pero, ¿sabías que la niacinamida es una vitamina? ¿Y apta para todas las pieles? ¿Y que se puede utilizar por la mañana y por la noche? Está presente en alimentos como carnes, pescados y algunas verduras y, en cosmética, a veces se encuentra referenciada simplemente como vitamina B3. Su gran cualidad es la de participar en numerosos reacciones enzimáticas de la piel, lo cual la convierte en partícipe de procesos como la inflamación o la hidratación.
¿Qué es lo que hace?
“Yo llamo a la niacinamida la ‘virgen de Lourdes’ de la cosmética”, cuenta el farmacéutico zaragozano Eduardo Senante con el tono ameno con el que ilustra sus vídeos en Instagram, donde le siguen más de 40.000 personas. ¿Por qué la comparación? “Porque se trata de un ingrediente súper versátil, capaz de mejorar muchos parámetros de la piel: es antioxidante, refuerza la barrera cutánea, aumenta la hidratación, atenúa la hiperpigmentación, regula la producción de sebo, actúa como antiinflamatorio cutaneo, etcétera, etcétera”, comenta el experto.
¿A quién le va bien?
Al tratarse de un activo tan versátil, prácticamente no hay piel que se resista a los encantos de la niacinamida. “Además, su uso es seguro en embarazo y lactancia”, subraya Eduardo Senante. Puede usarse en diferentes concentraciones y pasos de la rutina cosmética, tanto de día como de noche, con la ventaja de que en el mercado existen productos muy distintos -tónicos, sérums, cremas…- que permiten elegir el que mejor se adapta a las necesidades de cada cutis. “En general, las pieles grasas prefieren la niacinamida en textura sérum y las pieles más secas en crema”, precisa el especialista.
Así se combina
“La niacinamida es un activo que se lleva bien con prácticamente todos los buenos ingredientes cosméticos, y esto hace que sea muy fácil incorporarla a la rutina”, dice el experto. “Cuidadín porque engancha...”, bromea, mientras aprovecha para desmentir algo que a menudo le preguntan: si se debe mezclar, o no, con la vitamina C. “La investigación ha demostrado que su combinación no sólo no conduce a problemas de la piel sino que puede generar una gran cantidad de beneficios”, responde. Y concluye: “La niacinamida nunca falla y, por ello, cada vez está más presente en los productos cosméticos que salen al mercado”.
Aquí encontrarás algunos de sus favoritos (él mismo cuenta por qué le gustan tanto).