Piel más apagada de lo habitual y cabello y uñas frágiles y quebradizas. Es el recuento (en negativo) del verano que ya acabó, de los días de mar, sol, cloro y algún que otro exceso. Nada que un extra de vitaminas no pueda ayudar a resolver para recuperar la vitalidad y el esplendor en este otoño-invierno 2019/2020.
También hay situaciones propias del cambio de estación, como la pérdida de pelo, y otras que pueden activar nuestra alarma beauty: “Perder hasta 60 cabellos al día es lo normal; más sería caída capilar, que puede ser estacional (primavera y otoño)”, declara Adolfo Remartínez, creador de la firma cosmética Nuggela & Sulé. “Se combate con vitaminas del grupo B, minerales (zinc, hierro y azufre) y comiendo más proteínas”, añade.
Por eso, hemos preguntado a Andrea Cañas, nutricionista del restaurante Run Run Run (plaza Juan Zorrilla 1, Madrid), qué nutrientes hay que ingerir esta temporada para recuperarnos del verano y prevenir cualquier eventualidad del otoño:
- Vitamina A “Forma parte de nuestra piel y mucosas, haciendo que la barrera protectora se mantenga fuerte. La encuentras en verduras y frutas de temporada: calabaza, boniato, guisantes o caqui”.
- Vitamina C “Defiende el sistema inmune y potencia la absorción del hierro. Está presente en naranjas, el kiwi y en las verduras verdes como brócoli o espinacas”.
- Vitamina D “En otoño suelen bajar sus valores, por lo que hay que ingerir pescados azules (caballa o salmón), yema de huevo y setas, que son ricos en esta vitamina o ayudan a fijarla”.
No obstante, hay ocasiones en que la mejor solución es inyectar las vitaminas directamente en vena. Tacha y el Instituto Javier de Benito han elaborado unas infusiones de vitaminas que equilibran el organismo, ayudan a recuperar la energía y vitalidad y combaten el cansancio. Se suministran por vía intravenosa para garantizar el 100% de la absorción de nutrientes (más inf.: tacha.es).
Pero si se tiene miedo a las agujas, también es posible introducir algunas vitaminas de forma tópica: “Añade un antioxidante natural (vitamina C), en forma de sérum, antes del protector, ayuda a neutralizar los radicales libres, responsables del envejecimiento cutáneo", advierte el cosmetólogo Pedro Catalá. Además, "no se debe aplicar nunca la vitamina A sin protector solar, para evitar las manchas”.
Lo que igual no sabías, es que tu make-up, además de maquillarte, puede ser una forma estupenda de que tu piel absorba algunas de estas vitaminas esenciales. Veamos cómo: