En estos días de mascarilla, maquillarse parece misión imposible, ¿cómo hacerlo exitosamente sin acabar creando un cuadro abstracto en la tela? Puede que Kandinsky apreciara este arte pero dista mucho de los ideales deseables. Es trágico ver cómo lo labios se han renegado y ahora los gloss, labiales y bálsamos con color han quedado olvidados en el fondo del bolso, del neceser y de nuestra (abarrotada) wishlist. Los ojos, en cambio, han pasado a ser los protagonistas indiscutibles y Twiggy nos sirve de gran inspiración.
No penséis que todo se sume en un aura de tristeza y desánimo, hay una buena noticia: las celebraciones en petit comité, eventos navideños, cenas y comidas son el momento perfecto para llevar maquillaje sin el temor a que se malogre en unos segundos. La compañía segura nos permite despojarnos del tan odioso complemento y nos concede unas horas para volver a llevar ese colorete que tanto nos gusta, el labial rojo que queríamos ponernos desde hace meses y el iluminador más brillante que poseemos.
Bien es cierto que atrás quedan los años de maquillajes recargados, bases densas y poco hidratantes que creaban una máscara nada favorecedora. Reconocerse en el espejo era todo un reto y ahora, después de tanto tiempo con solo un tercio de la cara visible, la tendencia nos guía hacia un aspecto menos artificial. Violette, Global Beauty Director de Estée Lauder, francesa y el epítome del effortless chic, siempre apuesta por un rostro de apariencia natural y es una gran defensora de realzar los puntos fuertes de cada uno sin intentar tapar por completo cada imperfección.
En sus grabaciones, siempre en lugares especiales, ya sea una galería de arte, la Boucherie Union Square en Nueva York o en un coche on the go, habla de cómo los productos en crema son la clave para una piel fresca y jugosa. Uno de sus trucos para conseguir un aspecto natural es aplicar la base solo alrededor de la boca, en el contorno de los ojos y un poco en las mejillas, dejando la nariz sin producto.
Siguiendo su consejo, para esta selección, he escogido un primer producto muy especial, el Brightening protective shield spf 50/PA +++ de Skincode, funciona como prebase, es un fluido ultraligero con protección UVA y UVB, protege contra el fotoenvejecimiento y aporta una gran luminosidad. Seguido del Fluid de Teinte de Embryolisse, un maquillaje ligero y con tacto sedoso. El corrector elegido ha sido el famoso Fit me de Maybelline (uno de los mejores que hay en el mercado). Para el colorete, una muy buena opción es Cheeks Out Freestyle de Fenty Beauty, una fórmula en crema que está disponible en una gran variedad de colores. En cuanto al iluminador, qué mejor que escoger el Beauty Light Wandde Charlotte Tilbury.
O!Mega Bronze Coconut de Marc Jacobs Beauty son los polvos bronceadores XXL elegidos y, para los ojos, me he decantado por un producto estrella de Chanel, el Boy de Chanel Stylo Yeux 3-en-1, un lápiz con tres aplicaciones para tres looks posibles: como khôl a lo largo del párpado inferior, como delineador en el párpado superior o como sombra de ojos. En cuanto a la máscara de pestañas, no me he podido resistir y he incluido la Luxurious Lashes Maxi Brush de KIKO Milano. Para una parte tan esencial como son las cejas, he optado por el Microfilling Pen de Benefit Cosmetics, el cual crea 3 líneas ultrafinas de un solo trazo. Por último, llega una de las partes más importantes: los labios. Y, quien pone el punto a la selección, es el labial Rouge G de Guerlain.
Los 10 son productos de gran éxito, algunos bestsellers de sus marcas, otros llevan años siendo galardonados en premios de belleza. Aun así, es de gran importancia saber que cuidar el lienzo sobre el que vamos a pintar es el paso más valioso. La experta Montserrat Quirós, del Centro de Medicina Estética Montserrat Quirós, uno de los mejores de Madrid, nos explica cómo hay que preparar la piel antes de aplicar el maquillaje: "La piel tiene que estar hidratada, sin brillos y jugosa, para que el rostro se vea natural y bonito. También hay que tener en cuenta que cada piel requiere un producto específico para su PH".
Le pregunto si usar maquillaje a diario puede ocasionar problemas en la piel, su respuesta es clara: "No si tratamos la piel con el producto adecuado y elegimos un buen maquillaje que no nos disfrace la piel, sino que la realce". En cuanto a la forma correcta de desmaquillarse, Montserrat prefiere la doble limpieza (algo con lo que coincido totalmente), "primero con leche o gel y, en la segunda pasada, con un producto que retire por completo todos los residuos de la piel, así el tónico podrá hacer bien su función".
Sus productos estrella son los los dermatológicos, "no llevan parabenos ni perfumes y me gusta que sean lo más puros y concentrados posible. La piel lo agradece a los pocos días de empezar aplicarlo". En cuanto a los tratamientos que recomienda: "Las curas faciales de un mes porque podemos trabajar y equilibrar la piel. Después, un mantenimiento mensual con un especialista y, en función de la edad, algún tratamiento antiedad".