Los mitos de belleza son creencias populares que acompañan (generación, tras generación) las rutinas de belleza, maquillaje y cuidado facial. Si las tradiciones beauty pueden ser una fuente de sabiduría (de hecho, hay productos clásicos que siguen funcionando, y mucho), existen ocasiones en las que se vuelven en contra y solo sirven para entorpecer (y perjudicar) los cuidados de belleza. Repasamos varias de ellos para explicar cómo la ciencia y los expertos en estética y maquillaje tienen un claro veredicto: son falsos.
Respecto al mundo del maquillaje encontramos muchas de estas falsas creencias muy asentadas, por ejemplo, que los colores vivos son solo para las personas más jóvenes. Si bien es cierto que a medida que avanzamos en edad puede ser más difícil atreverse con ciertos tonos o modas, no es una ley natural del maquillaje. No existe límite de edad para seguir las tendencias. Lo mismo ocurre con los tonos rojos de labios, al contrario de lo que mucha gente puede llegar a creer, es un color que que sienta a bien a todas las mujeres, solo se debe encontrar el ideal para cada una.
Mitos y falsas creencias que se encuentran también en lo referente al cuidado facial. Así, mientras la mayoría piensa que la única forma correcta de aplicar el contorno de ojos es el dedo anular, descubrimos que no es cierto. Además (entre muchos otros) que la limpieza facial no debe restringirse a los días en los que nos desmaquillamos, que los exfoliantes no agreden la piel tanto como se cree o que la protección solar no varía según la época del año en la que estés.
Llega la hora de enviar ciertas creencias al cajón de los productos olvidados, de desterrar estas leyendas urbanas del imaginario popular. Descubre nuestra galería sobre doce mitos de belleza y cuidado facial que debes erradicar ahora mismo.