La dieta es el factor que más personas mata a nivel mundial, según datos del estudio Global Burdeen Of Disease, financiado por la fundación de Bill y Melinda Gates. Dentro de esto, comer poca fruta, tomar mucho sodio, tomar pocos frutos secos y verduras, no ingerir los suficientes vegetales y no incluir cereales integrales en la dieta, son los cinco factores más influyentes que ponen en riesgo nuestra salud, según el mismo estudio. Somos lo que comemos, nos repiten a menudo. Recuerda este dicho cada vez que tengas tentación de comer algo que no está contemplado dentro de lo que sería una alimentacion sana y completa.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir frutas, verduras (también asadas), legumbres y cereales integrales, evitar el azúcar, consumir grasas insaturadas y reducir las saturadas, eliminar las grasas trans y reducir las sal. Además, necesitamos también poner gruesas líneas rojas en la alimentación. "Evitar las bebidas azucaradas, los hidratos simples (azúcar, pasta, pan y arroz blancos), la proteína animal y los lácteos es básico para gozar de buena salud y para sentirse bien", afirma Beatriz Larrea, health coach. "El azúcar es adictivo y, además, es la causa de la pandemia de obesidad y diabetes en occidente; la proteína animal es alta en grasas saturadas, sodio y está asociada con los problemas de cáncer de colon; los lácteos son la mayor fuente de grasa saturada, son inflamatorios y causan problemas digestivos como gases, hinchazón, estreñimiento y diarrea, añade.
Las legumbres, las verduras, las frutas, los frutos secos, las semillas y los cereales integrales son alimentos que debemos consumir a diario. A cualquier hora del día y en cualquier, e incluso como tentempié, funcionan siempre. Inclúyelos en tu menú diario y verás como gafarás de buena salud y, además, podrás presumir de cuerpazo. te explicamos detenidamente por qué.