Hace unos meses, la modelo y escritora Chrissy Teigen asomaba a sus stories de Instagram estrenando ¡cejas! “Nunca llevo maquillaje si puedo evitarlo, así que estoy encantada con este trasplante. ¡Cogen pelos de detrás de la cabeza!”, desvelaba a sus más de cuarenta millones de seguidores mientras mostraba unas cejas todavía un poco oscuras tras la intervención debido al lápiz quirúrgico.
También lanzaba una advertencia a las más jóvenes: “¡No las depiléis como hice yo!”. Y es que en los años noventa (y principios de los dosmil) coger la pinza e ir arrancando pelitos era, más que una cuestión de estética, casi un pasatiempo. Ojo, que aunque la década esté de vuelta, con la sombra marrón chocolate copando neceseres y el grosor de las cejas menguando, no hay que sacrificarlas. Si eres de las que se suben al carro de las tendencias, éste es el mejor truco para afinar la cejas con maquillaje.
¿Microblading o trasplante de cejas?
El microblading se ha convertido en una de las técnicas más populares para engrosar las cejas. Es la sucesora de la micropigmentación, que se realiza con tinte permanente en lugar de “semi” y ofrece resultados menos naturales. En el caso del primero, el pigmento se introduce por debajo de la piel, de forma superficial, mediante un bisturí biselado. El expertise resulta fundamental, ya que se trata de dibujar la ceja pelo a pelo, para que estas finas líneas se camuflen entre el vello original. Dura unos ocho meses. ¿El “pero”? Que para algunos casos tiene sus límites y el injerto o trasplante de cejas es la solución.
¿De qué “casos” estamos hablando? “Mujeres que se han sometido a un exceso de depilación o a tratamientos médicos que han perjudicado la densidad y definición de las mismas (quimioterapia, enfermedades autoinmunes, cicatrices postraumáticas…”, asegura la doctora Ana Beltrán directora de la nueva unidad capilar clínica de cirugía plástica y medicina estética Martín del Yerro | Amselem. Para este experta, la intervención en las cejas ofrece resultados excelentes, “naturales y precisos”, defiende.
Desde la clínica de trasplante capilar Insparya recuerdan que, además de un elemento que ayuda a definir el rostro y dotarle de expresión, las cejas sirven para defender al globo ocular de las agresiones externas.
En qué consiste
En primer lugar, médico y paciente se reúnen para decidir el tamaño y la densidad de las cejas. El protocolo que vendrá después es similar al de un trasplante capilar a pequeña escala, con la diferencia de que se extraen e implantan unidades foliculares de un único pelo, no de múltiples, para que el resultado quede más natural. Los pelos se extraen de la parte posterior de la cabeza, que se rasura antes del procedimiento.
Después de una fase de selección de folículos, se sigue la etapa de implantación. “En este momento, la capacidad del profesional que realiza el tratamiento es de suma importancia. Se necesita técnica, pero también conocimientos y sentido estético para conseguir las cejas que se encontraba en las fotografías de la persona cuando todavía tenía la forma completa”, ilustra Carlos Portinha, Chief Clinical Officer del Grupo Insparya. La duración total del procedimiento es de entre 3 y 4,5 horas y el postoperatorio es sencillo (la hinchazón provocada por la anestesia local desaparece en 5 -7 días).
Cejas gruesas, naturales y bonitas
¿Qué podemos esperar después de someternos a un trasplante de cejas? Hay algunas cosas que debes conocer.
- La adaptación de los pelos a la zona es gradual y los primeros resultados comienzan a apreciarse a partir del cuarto mes.
- “Conviene tener en cuenta que el pelo trasplantado es pelo, no vello, y conlleva un ritmo de crecimiento que es el que tendría en la cabeza. Por lo tanto, habrá que cortar periódicamente los cabellos trasplantados para mantener la longitud normal de la ceja (entre 0,8-1 centímetro”, asegura la doctora Ana Beltrán.
- Mantenimiento: “Las cremas nutritivas pueden ayudar a tener unas cejas más fuertes y en muchos casos se aconsejará la utilización de fijadores (cera o gel) que sean también nutritivos. La higiene diaria es fundamental, así como una alimentación cuidada y saludable, factores esenciales para lucir un pelo bonito en las cejas” explica el experta de Insparya.
- El precio: depende del caso y de las necesidades del paciente, pero, a modo orientativo, suele ser a partir de 2.500 €.
Estos productos cuidan y embellecen las cejas
D.R.
Cera de fijación Brow Freeze Styling, de Anastasia Beverly Hills (30 €)
COMPRAR
Bálsamo de cejas Calendula Eyebrow Elixir, de The Lab Rom (28 €)
COMPRAR
Cera para cejas 100% Vegan, Amelia Cosmetics (6,90 €)
COMPRAR
Base nutritiva incolora Browvo! Conditioning Primer, de Benefit Cosmetics (36 €)
COMPRAR
Aceite nutritivo, de BBB London (22,45 €)
COMPRAR