Un granito inesperado, una rojez, esas ojeras de 'malas' noches... Todas las sufrimos de un modo u otro porque son señales que nos alertan de que estamos vivas. Pero, aunque en el fondo sean motivos de celebración (ironía), seguimos prefiriendo una piel impoluta que simule juventud y frescura. Por eso, dos expertos en maquillaje nos desvelan unos trucos con los que dominarás la técnica del disimulo a la perfección:
1- Esconder manchas, marcas de acné o código de barras. David Deibis, maquillador de María Galland, responde. "Tienes que reducir los cambios de color de tu piel al cero, como un lienzo blanco, utilizando un lápiz corrector de forma puntual. Teclear por encima con los dedos para fijar los pigmentos de color sobre la mancha o imperfección, dejarlo secar y a continuación, presionar con un papel absorbente que elimine el excedente. Por último, extendemos el maquillaje y solo realzaremos lo mejor, ojos, pómulos o labios"
2- Tonos rojizos y granitos. Responde Iván Prieto, maquillador de Rituals Cosmetics. "Para camuflar tonos rojizos, cuperosis, cicatrices de tonos rosados, granitos, etc, es muy útil utilizar una pre-base o corrector con pigmento verde, esto te ayudará a contrarrestar los tonos rojizos. Sobre la pre-base aplica tu maquillaje habitual".
3- Una cicatriz en tus cejas rubias. "Extiende un poco de corrector en crema encima de la cicatriz, deja que la piel absorba sus pigmentos de color y una vez seco utiliza lápiz de relleno marrón o castaño claro, como si dibujaras encima trazos pelo a pelo muy cortitos. Repítelo en el interior de las dos cejas para unificarlas. El resultado es totalmente natural", afirma David Deibis.
4- Disimula ojeras sin dejar efecto panda. "Evita aplicar antiojeras en stick porque es muy espeso y contundente, de manera que dejará seguro el efecto panda por más que lo difumines. Lo mejor y más natural es utilizar 2 tonos de maquillaje distintos, el más claro para toda la zona del contorno de ojos, en todo el párpado, porque así también hará de base para la sombra de ojos. El tono más oscuro se extiende en el resto de la cara y cuello, bien difuminado", nos cuenta el maquillador de María Galland.
5- Camuflar una piel mate y grisácea. David Deibis nos cuenta cómo hacerlo: "Es mejor que utilices maquillaje líquido, en lugar de su textura en crema, y que evites aplicarte polvos sueltos o compactos, porque matifican la piel y dejan un aspecto poco jugoso. Utiliza también colorete en crema o fluido, extendiéndolo sobre los pómulos y difuminándolo con los dedos"
6- Manchas de pigmentación. "Existen maquillajes muy cubrientes que sin duda pueden camuflar las manchas de pigmentación producidas por el sol o por la edad, pero para aquellas que se resisten o para cubrirlas por completo, aplica un corrector o pre-base de tonos naranjas sobre las zonas hiperpigmenadas antes de aplicar tu maquillaje. Lucirás una piel lisa y uniforme", aconseja Iván Prieto.
7- Tonos enfermizos. El truco de Iván Prieto consiste en: "si tienes un tono de piel apagado o cetrino y quieres aportarle luminosidad, mezcla tu maquillaje habitual con una pequeña cantidad de iluminador fluido de tonos amarillos o dorados, esto te aportará luz y calidez".
8- Líneas de expresión. "Para disimular el rictus y aportar densidad y jugosidad a tu rostro, aplica un poco de corrector unos tonos mas claros que tu base de maquillaje sobre los surcos nasogenianos, difumínalo ligeramente dando toquecitos con el dedo. Aplica después tu base de maquillaje habitual con brocha o esponja teniendo especial cuidado en no arrastrar el corrector aplicado previamente", aconseja Iván Prieto.