Adiós estereotipos
CONTENIDO PATROCINADO

Belleza manicura

Harry Styles, Rodrigo Sorogoyen... ¿Ha llegado la manicura masculina de verdad a las calles y a las alfombras rojas?

El director de cine Rodrigo Sorogoyen se pintó las uñas en la gala de los premios Goya 2023 como apoyo al colectivo trans. Harry Styles y otros muchos famosos ya no salen de casa sin la manicura hecha. ¿Una tendencia que ha llegado para quedarse o una reivindicación?

Rodrigo Sorogoyen
Gtres

La pasada gala de los premios Goya 2023 nos dejó unmomento beauty que nadie esperaba: el del director Rodrigo Sorogoyen con las uñas pintadas. Un gesto de lo más reivindicativo ya que él mismo explicó que era un "guiño al colectivo más machado de nuestro país, el trans". Un aplaudido movimiento que, objetivos altruistas al margen, ya estamos viendo desde hace tiempo fuera de nuestro país. Ejemplo de ello son Harry Styles y Machine Gun Kelly, que incluso tienen sus propias firmas de lacas de uñas.

¿Cómo ha conseguido Harry Styles construir un imperio de esmaltes de uñas?

Hace unos días el portal especializado en moda y negocios Business of Fashion titulaba así un reportaje donde indagaba en el éxito de Pleasing, la marca de belleza lanzada por Harry Styles el pasado mes de noviembre. El británico, muy consciente del poder de la moda para definir, no solo su imagen, sino también su forma de ver el mundo, lleva años luciendo manicura a su paso por la alfombra roja. Igual que collares de perlas o delicadas blusas de cuellos victorianos.

 

 

Dentro de su firma de belleza, el producto estrella son los esmaltes de colores. Los envases presentan un original diseño y tiene un precio asequible de 25 euros. A diferencia de otras celebridades con firmas propias, el actor y cantante no ha protagonizado la campaña de su firma, aunque sí lleva sus esmaltes en los diferentes editoriales de las revistas en las que es fotografiado.

Harry Styles no ha sido el único en romper estereotipos y promover la manicura a todo color también para hombres. El cantante y actor Machine Gun Kelly, en los últimos tiempos, en el foco mediático por ser la actual pareja de la actriz Megan Fox, se ha sumado a esta nueva corriente con una marca especializada en lacas de uñas,

Bautizada con el nombre de UN/DN (un guiño a la palabra undone, deshecho). Llegó al mercado a finales del año pasado e igual que la marca del exmiembro de One Direction, aboga por esmaltes coloridos. El propio Machine Gun Kelly lleva siempre las uñas pintadas con todo tipo de diseños.

La barrera de géneros empieza a difuminarse en términos de moda. Si bien las convenciones sociales todavía son sólidas, se empiezan a atisbar ciertos cambios. El puertorriqueño Bad Bunny lleva años apostando por todo tipo de manicuras como un accesorio más de su look.

Antes de ser una estrella internacional, compartió un tuit donde expresaba su enfado cuando un salón de uñas rechazó hacerle una manicura por ser un hombre: “Quería deciros que fui a este sitio de mierda a hacerme las uñas (manicura y color) y me han dicho que no porque soy un hombre. ¿En qué año estamos? ¿En 1960?”, publicó en 2018.

Desde entonces, el panorama ha cambiado y son mayoría los salones que ofrecen manicuras y tratamientos específicos para hombres que quieren cuidar sus manos. Del cómico y playboy de Hollywood Pete Davidson al actor Jaden Smith, pasando por los raperos Lil Nas X o Asap Rocky, queda claro que los hombres también quieren pintarse las uñas.

En la gala MET de 2022 fue llamativo el número de invitados que remataron sus looks prestando atención a las manos. Una prueba más del crecimiento imparable de una tendencia con posibilidades casi ilimitadas. El canadiense Shawn Mendes llevó una manicura obra de la nail artist Betina Goldstein a juego con el resto del look, de Tommy Hilfiger (el logo de la marca se replicó en las uñas). Joe Jonas, por su parte, se decantó por una manicura bicolor en blanco y negro, también coordinada con su estilismo de esmoquin. Y el actor y cantante Ben Platt fue un paso más allá con unas afiladas uñas nude de varios centímetros de longitud.

Más allá de la alfombra roja internacional, en España también hay ejemplos de manicuras masculinas. Incluso, en el ámbito del fútbol. El gallego Borja Iglesias, jugador del Betis, casi siempre lleva las uñas pintadas en tonos pastel o con diferentes diseños en clave artística.

¿De verdad ha llegado la manicura masculinas a las calles?

¿Y en las calles? ¿Ha calado la tendencia realmente entre el público masculino de a pie? Según explican desde el salón de manicura MyLittleMomó (situado en la madrileña calle Villanueva, 21), en su centro “un 5% de nuestros clientes es público masculino”. La cifra es prácticamente anecdótica, pero aun así, señalan que el número de hombres que se muestra interesado en hacerse la manicura ha crecido desde que abrió el salón hace más de una década: “Ha habido un aumento. De hecho, se han creado protocolos específicos para ellos. Esto es así ya que, por lo general, la piel de las manos de los hombres es más gruesa y tendente a formar más asperezas que la de las mujeres”.

En general, casi siempre se decantan por rutinas de cuidado y limpieza, pero hay quien opta por el esmaltado e incluso “aunque sean una minoría, algunos también se animan con la manicura nail art”, cuentan desde el salón.Si hace unos años, ni siquiera la alfombra roja era lugar para la manicura masculina, parece que poco poco las ideas preconcebidas en torno a lo femenino y masculino van quedando atrás y que pintarse las uñas será, algún día, una práctica tan habitual para ambos sexos como ir a la peluquería a cortarnos el pelo.

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?