Se han convertido en los últimos años en las grandes aliadas de las celebrities para potenciar su mirada. Ejemplo de ello es Jennifer Lopez y sus cejas definidas y perfectas.
Sin embargo, las cejas no siempre han sido las grandes protagonistas del mundo beauty (como sí lo han sido las pestañas) y de ahí que quizás las hayamos descuidado un poco. Es más, puede que hayas experimentado una pérdida de pelo en las cejas y no sepas muy bien por qué ni sepas cómo ponerle solución. Tranquila que para eso estamos nosotras aquí.
¿Por qué se caen las cejas?
Muchos son los motivos que pueden llevar a una pérdida de pelo en las cejas. Sin embargo hay una que es la más común: la depilación.
"Las depilaciones excesivas pueden llevar a una pérdida del volumen de las cejas. Además, lo más recomendable para evitar que la ceja se quede despoblada es no usar lápices, pues estos arrastran los pelitos más pequeños que son los responsables de aportar dimensión a las cejas. Si queremos dar profundidad, sería más recomendable utilizar sombras de ojos que lápices o un kit específico", nos explica Yadiria, especialista de MylittleMomó.
Es por ello que si te depilas las cejas a menudo es probable que quieras comenzar a espaciar un poco esta práctica.
"Si queremos reactivar el crecimiento del pelo de las cejas debemos conocer el origen de la caída del mismo. Esto nos ayudará a definir el tipo de abordaje y tratamientos a realizar. Normalmente la caída de las cejas puede producirse por alopecia, problemas hormonales, niveles bajos de vitaminas A y H e incluso la aplicación incorrecta de cosméticos", confirma Fran Suárez, CEO de FS Clinic.
¿Cómo funciona el crecimiento de las cejas?
Suárez va un paso más allá al desvelarnos algo que muchas mujeres desconocen cuando afrontan la salud de sus cejas: "Lo primero que debemos comprender es que las cejas no responden a los mismos estímulos que el cuero cabelludo, por lo que no son sensibles a los inhibidores de la 5-alfa-reductasa".
Remedios naturales para hacer que te crezcan las cejas
Antes de recomendarte algunos productos para el crecimiento del vello de la ceja que puedes comprar a tan solo un clic de distancia, déjanos contarte que los aceites de oliva, coco, ricino y almendras, y la cebolla, estimulan el crecimiento del cabello en esta zona. Increíble, pero cierto.
Los aceites de oliva, coco, ricino y almendras son ricos en nutrientes y ácidos grasos que son beneficiosos para el crecimiento del cabello y del vello facial. Estos aceites pueden ayudar a fortalecer los folículos pilosos y a prevenir la rotura del cabello, lo que puede conducir a un mayor crecimiento del vello.
El aceite de oliva es rico en ácidos grasos esenciales y antioxidantes, que pueden ayudar a hidratar el cabello y reducir la inflamación del cuero cabelludo, lo que a su vez puede promover el crecimiento del vello.
El aceite de coco es rico en ácidos grasos de cadena media, que pueden penetrar en el cabello y nutrirlo desde adentro. También es un buen humectante y puede prevenir la rotura del cabello, lo que a su vez puede ayudar a que crezca más.
El aceite de ricino contiene ácido ricinoleico, que es un ácido graso único que puede ayudar a estimular el crecimiento del cabello y del vello facial. También tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que puede ayudar a prevenir infecciones en el cuero cabelludo y a promover un ambiente saludable para el crecimiento del vello.
El aceite de almendras contiene vitamina E, que puede ayudar a fortalecer el cabello y prevenir la rotura. También es rico en ácidos grasos y proteínas, que pueden ayudar a nutrir el cabello y promover su crecimiento.
En el caso de la cebolla, el azufre que compone su jugo estimula la zona de crecimiento. Solo tendrás que ir a tu despensa, cortar un trozo, macharlo con la ayuda de un mortero y después aplicar su líquido con un bastoncillo de los oídos por la ceja.
Productos para hacer que te crezcan las cejas
"Las cejas definen nuestra mirada, proporcionando información sobre nuestro estado de ánimo: un simple movimiento de cejas puede lograr transmitir enfado, asombro, alegría, sorpresa, etc. De ahí la importancia que tiene lucir siempre unas cejas perfectas", matiza Fran. Es por ello que desde InStyle te proponemos tres productos con los que presumir de cejas sanas, fuertes y voluminosas.
Aceite de ricino
"Es uno de los tratamientos naturales imprescindibles, ya que su principal componente, el ácido ricinoleico (presente en más de un 85%), es un maravilloso aliado que nos ayuda a alimentar la raíz del pelo, logrando fortalecer y sanar tanto cejas como pestañas. Es ideal para estimular el crecimiento del pelo de aquellas zonas más despobladas como las cejas, ayudando también a fortalecerlo y a evitar la resequedad" señala Jennifer Gutiérrez, integrante del equipo de FS Clinic.
Este de Atida Mifarma (3,99 euros) es 100 % biológico. Introdúcelo en tu rutina para hidratar y hacer brillar tu piel, pestañas y cejas.
Atida Mifarma
Sérum de pestañas
Si queremos obtener un resultado natural de unas cejas más pobladas y densas es fundamental contar con EvoEye Eyebrow Enhacer (63 euros a la venta en Amazon). Su avanzada fórmula sin prostaglandina, sal o aceites, nos ayuda a fortalecer, acondicionar y embellecer las cejas de manera visible en tan sólo 4 semanas.
Evobeaute
Rapid Eyebrow Enhacing (51,99 euros a la venta en Asos) también es un sérum de lo más efectivo que ayuda a proporcionar un look de cejas más densas y saludables en tan solo 60 días. Se aplica dos veces al día, una vez en la mañana y una vez por la noche en el pelo de la ceja con el cepillo diseñado a tal efecto. Más fácil imposible.
Gracias a sus ingredientes como la Vitamina H, queratina y otros extractos como la almendra dulce, conseguimos una apariencia de cejas más llena, voluminosa y saludable.
Douglas
Además, para cuidar correctamente las cejas, la limpieza antes de dormir, así como retirar los restos de maquillaje, es una tarea fundamental. ¿Por qué? Porque debemos evitar que el poro se obstruya e incida en el crecimiento de nuevos pelos. Lo mejor es que limpies la ceja con un desmaquillante suave y lo hagas con los propios dedos. Sí, nada de discos desmaquillantes que pueden dañar el pelo y llegar a arrancarlo.
Peinar las cejas con un cepillo específico es una buena idea cuando lo que queremos es simplemente retirar polvo o pequeñas partículas que se hayan podido posar en ellas. Igual que cepillas tu cuero cabelludo no es mala idea que todos los días dedicas un par de minutos a mimarlas y cuidarlas.