Truquito beauty
CONTENIDO PATROCINADO

Belleza maquillaje de ojos

El rizador de pestañas: el truco fácil (que no las rompe) para abrir la mirada, rejuvenecer y no utilizar máscara nunca

El rizapestañas agranda los ojos, entre otras ventajas, y aporta al rostro un aspecto general más descansado.

Rizador de pestañas
D.R.

El rizador de pestañastan odiado, ¡tan necesario!”. Esta frase la escribía en Instagram Gato, maquillador y cofundador de la firma de moda Les Rousses, debajo de la imagen de un set de baño donde reposa el popular artilugio.

Raúl Cánovas.

Si decimos “artilugio” es porque a muchas este imprescindible de belleza les resulta algo así como un inquietante instrumento de tortura.

Nada más lejos de la realidad. Hoy queremos reivindicar el uso de un básico que lo es desde que, en los años veinte, se idease para que las mujeres pudiesen emular a las actrices de Hollywood.

De la mano de Gato, el make up artist que nos lo devuelve a escena, descubre el manual de uso y los múltiples efectos de este imbatible beauty: desde agrandar la mirada, o dotarla de un aspecto descansado, hasta levantar un párpado caído. 

¿Cómo se utiliza el rizador de pestañas?

Fijémonos, antes de nada, en su anatomía. El rizador de pestañas tiene dos partes: una con una almohadilla incorporada y otra, en la zona de arriba, sin ella. Sigue el paso a paso de Gato para una correcta aplicación:

  • Introduce las pestañas en el rizador -“asegúrate de que estén todas”, recalca el experto– e intenta apoyar la parte de arriba (sin almohadilla) en el párpado. 
  • Comienza a cerrar el rizador hasta que la almohadilla agarre todas las pestañas. Hazlo muy despacio para comprobar que no te has pellizcado. 
  • ¿Has comprobado que no te pellizcas? Aprieta al máximo, suelta un poco y vuelve a ejercer presión, siempre con las pestañas agarradas. Hazlo entre dos o tres veces. 
  • Repite la operación en medios y puntas. ¿Por qué? “Porque, si no, simplemente levantas las pestañas, dejándolas rígidas en el caso de que sean muy rectas. Al dar ese toque en medios y puntas lo que haces es doblarlas y lograr que adopten forma curva de ola, más favorecedora”, explica Gato.

¿Qué efecto damos a la mirada?

“Con el rizapestañas conseguimos, principalmente, abrir los ojos y que parezcan más grandes”, recalca Gato. Además, la mirada se ve más descansada y permite disimular ojos encapotados.

“En esa fisonomías en las que el párpado pesa mucho y parece que se come al ojo, las pestañas sobresalen por encima y logran corregir ópticamente”.

¿Quieres conocer más ventajas del rizador de pestañas? También está el efecto de rasgar los ojos, dotando así al rostro de un aspecto más felino. “Si rizas únicamente los laterales conseguirás hacer un ojo más gatuno”, dice el experto.

No hay que utilizar el rizador encima de la máscara de pestañas

Lo ideal es utilizarlo sobre la pestaña natural. Gato ilustra con el ejemplo de la escayola: poner máscara es como si escayolamos la pestaña. “Si aplicamos el rizador sobre ella lo que estamos haciendo es romper esa película que ha creado la máscara, que por lo general ya se ha secado. Se descascarilla y va cayendo hacia abajo, ensuciando la zona de la ojera”, opina el maquillador. 

¿Cuánto dura el efecto lifting de pestañas?

“Si lo haces sobre las pestañas naturales y las rizas a conciencia (que no te importe darles dos o tres pasadas), te tienen que durar todo el día”, cuenta Gato.

¿Puedo utilizar el rizapestañas todos los días?

No hay ningún problema en utilizarlo a diario, ya que “no estamos rompiendo la pestaña ni machacándola. Existe la leyenda urbana de que se quiebran las pestañas. Yo jamás en mis más de veinte años de carrera he roto una”, sentencia el experto, y asegura que las pestañas son muy elásticas y que los rizadores incluyen la almohadilla de goma por una cuestión de seguridad.

“Si no rompemos el pelo con las veces que le pasamos por encima la plancha y la tenacilla, esta herramienta, que ni siquiera tiene calor, en menor medida lo va hacer”.

Trucos para una buena limpieza

No hay que limpiar el rizador únicamente cuando hayas terminado de usarlo. También conviene hacerlo –aconseja el experto– entre ojo y ojo, ya que puedes pasar las bacterias de uno a otro.

“Basta con un poco de gel hidroalcohólico y un pañuelo de papel para secar. También se puede limpiar sólo con agua y jabón, pero yo siempre utilizo un poco de desinfectante de manos  por el tema de las bacterias”, concluye Gato. 

A continuación, descubre cinco modelos top. Los de Shu Uemura y Sephora son los favoritos del experto.

Rizador de pestañas
D.R.

El predilecto de los maquilladores es éste de Shu Uemura (19,90 €)

Rizador de pestañas Sephora

Rizador de pestañas mecánico, de Sephora Collection (16 €) 

Rizador de pestañas de Kevyn Aucoin

Quizás éste sea el rizador más famoso del mundo y uno de los productos icónicos de Kevyn Aucoin (22 €)

Rizador de pestañas de Chanel
D.R.

Le Recourbe Cils de Chanel (incluye dos recambios de silicona, 32 €)

Rizador de pestañas de Dior
D.R

Rizador de pestañas ultraconfort de la colección Backstage, de Dior (27 €)

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?