Las pieles maduras necesitan mimos extra y cuidados específicos, por eso (pasados los 50) se aconseja utilizar tratamientos diseñados para tratar las pieles maduras, tanto si hablamos de cremas faciales como de maquillajes o incluso de correctores. Y, en este sentido, hay un producto que es perfecto para las pieles maduras, afirma Gisela Bosque, National Make Up Artist de Sephora: "Los primers -o prebases- son uno de los secretos menos conocidos ¡y más recomendables! para mejorar el aspecto de las pieles maduras".
“Los primers son idóneos para disimular las arruguitas y las líneas de expresión: contienen activos que las “rellenan” y de esta forma dan un aspecto más uniforme y liso a la tez. No sólo eso: además evitan que la base de maquillaje entre en ellas y se acabe cuarteando”, revela la experta.
Cómo usar el primer de maquillaje
En cuanto a su modo de uso, la experta señala que, "es muy importante dar tiempo a que la crema penetre antes de extender el primer, especialmente si es una fórmula untuosa. Igualmente, hay que darle al menos un minuto para que el primer se asiente antes de extender la base de maquillaje". Gisela Bosque también aconseja no aplicar demasiado producto, "generalmente, basta una cantidad mínima de primer para conseguir el efecto impecable”, comenta Gisela Bosque. “En general, es mejor usar una mano ligera al maquillar la piel madura", añade.
El mejor primer para pieles maduras
“A menudo, las pieles maduras se muestran especialmente secas. En ese caso, los primers hidratantes son un autentico regalo, ya que aportan un aspecto jugoso y fresco a la tez. Mientras que a las chicas jóvenes les suelen gustar los primers matificantes, para los cutis de mujeres de más de 50 años es mejor optar por fórmulas que aporten hidratación extra”, explica la National Make Up Artist de Sephora.
Aquí te dejamos una selección de algunas prebases de maquillaje que son perfectas para pieles a partir de 50 años.