InStyle para American Pistachos
CONTENIDO PATROCINADO

Belleza Alimentación

Si no consumes proteínas animales, este es el fruto seco que te cambiará la vida

Un nuevo estudio demuestra que el pistacho americano es una proteína completa a partir de los cinco años de edad.

pistachos americanos

Un nuevo estudio ha demostrado que los pistachos tostados cultivados en Estados Unidos cumplen con la definición de “proteína completa” (se trata de un alimento que contiene todos los aminoácidos esenciales; cabe destacar que casi todas las proteínas completas provienen de la carne, el pescado, los huevos y productos lácteos), lo que significa que el pistacho americano pasa a formar parte del reducido número de proteínas vegetales como la quinoa, los garbanzos y la soja, opciones muy populares entre los vegetarianos y aquellos consumidores que desean alejarse de las proteínas animales. Los resultados de este estudio han sido presentados a los productores de pistachos en el marco de la Conferencia Anual de Productores de Pistacho que se ha celebrado en Monterey (California).

pistachos americanos

Los pistachos tostados presentan un PDCAAS (Puntaje de Aminoácidos Corregido de Digestibilidad de Proteínas) del 81% y el 80% de la caseína, la proteína que se encuentra en la leche, cumple con la definición del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) como fuente alternativa de proteínas para las comidas escolares. "Si bien siempre hemos sabido que los frutos secos contienen proteínas, ahora conocemos que los pistachos tostados cuentan con los nueve aminoácidos y con estas cantidades, por lo que son una proteína completa", señala Nigel Mitchell, prestigioso nutricionista de equipos de élite británicos y autor del libro The Plant Based Cyclist. Además, Mitchell añade que “se trata de una gran noticia, especialmente para aquellos adultos activos y atletas que desean una proteína completa que puedan llevar consigo y que no es necesario cocinar. Como tal, los pistachos tostados contribuyen útilmente a la dieta variada y equilibrada; y al estilo de vida saludable que es fundamental para una buena salud”.

La doctora Arianna Carughi, asesora científica de American Pistachio Growers, la asociación comercial para la industria del pistacho de Estados Unidos, nos explica que "los aminoácidos son los 20 componentes básicos de las proteínas, pero el cuerpo humano no produce nueve aminoácidos esenciales, por lo que deben obtenerse de los alimentos” y añade que la gran mayoría de los alimentos de origen vegetal son proteínas incompletas, por lo que son deficientes en uno o más de los aminoácidos esenciales. "Pero los pistachos tostados ya pueden considerarse una fuente completa de proteínas para los mayores de cinco años de edad", concluye.

pistachos americanos

¡Y no te lo pierdas! Los pistachos también pueden ayudar a adelgazar. Según la investigación dirigida por el doctor Cheryl Rock, publicada en la revista Nutrients, el hecho de añadir pistachos a la dieta puede contribuir a la pérdida de peso tanto en un plan de adelgazamiento restringido como de intervención conductual. Además, los pistachos pueden aportar beneficios adicionales para la salud como, por ejemplo, reducir la presión arterial. Por si fuera poco, los niveles de magnesio y potasio del pistacho pueden ayudar a reducir la presión arterial y las respuestas biológicas al estrés diario. ¡Y aquí no acaban las sorpresas! Un estudio de la Universitat Rovira i Virgilil ha demostrado que el consumo regular de pistachos retrasa el envejecimiento celular. ¿Necesitas más razones para incluirlos en tu dieta?

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?