La menopausia, o ese momento que marca el final de los ciclos menstruales de la mujer, nos llega a todas. Es cierto que dependiendo de cada caso, puede ocasionar distintos cambios emocionales y físicos, así como otro tipo de síntomas. Sin duda alguna, el cansancio es uno de los más habituales. ¿Cómo podemos evitarlo? ¿Y combatirlo? Hablamos con expertos en ginecología para conocer cómo seguir llevando una vida normal.
La menopausia no existía hace 100 años, porque llegaba un momento en el que la mujer moría, dado que la esperanza de vida era mucho más baja, tal y como nos explica el doctor Javier Del Pozo, especializado en ginecología en el Centro Médico Teknon. Sin embargo, en la actualidad hemos tenido que aprender a vivir con este cambio físico y hormonal. A pesar de que existen ciertas excepciones, "la edad de inicio de la menopausia es variable según herencia y hábitos. El rango va desde los 45 a los 55 años", nos explica Marta Sánchez-Dehesa Rincón, directora de HM IMI Toledo y coordinadora del grupo de ginecólogas de este centro. No obstante, si ocurre antes de esta etapa, se considera una menopausia precoz.
La llegada de la menopausia ocasiona distintos síntomas. "El que llama más la atención quizá sea el no dormir bien, los sofocos a media noche, el estado de salud en el cual existe un estado de desánimo y el cansancio, pues existen unas carencias hormonales importantes", apunta el doctor del Pozo. Algo en lo que coincide Marta Sánchez-Dehesa Rincón, quien asegura que viene dado por "por la bajada de hormonas, estrógenos y progesterona. Esa bajada hormonal produce irritabilidad e insomnio, y secundario a eso, el cansancio".
¿Cómo mantener la calidad de vida y evitar el cansancio durante la menopausia?
Resulta fundamental que la mujer mantenga unas constantes vitales que le permitan realizar sus actividades de manera habitual. Sin embargo, existen otros consejos que pueden ayudarnos a evitar o a combatir el cansancio por menopausia:
- Intentar dormir más de lo habitual (y mejor): "durante la menopausia disminuye la melatonina y el aporte de esta puede mejorar la situación. Intentar disminuir el estrés y una dieta que nos ayude y nos proporcione la energía necesaria para evitar ese cansancio", detalla Marta Sánchez-Dehesa Rincón.
- Hacer ejercicio diario de bajo impacto: el yoga, la meditación o el ejercicio aeróbico suave (como salir a caminar o correr) son algunas de las actividades más recomendables.
- Llevar a cabo una dieta sana y equilibrada: "en esta época tenemos pérdida de hueso un aumento de peso fisiológico por la falta de hormonas y un mayor riesgo de trombosis", añade la experta, quien también recomienda completar la alimentación con antioxidantes o productos de nutricosmética.
Además de estos consejos básicos, también es importante seguir una rutina diaria con horarios ordenados que eviten el estrés, no consumir alcohol ni tabaco y dedicar tiempo a cuidarse a una misma, llevando a cabo rutinas de belleza con cosméticos adecuados.
En la galería de a continuación encontrarás productos que te ayudarán a evitar el cansancio por menopausia.