Seguro que tienes más de una amiga que se ha pasado ya a la copa menstrual y te ha hablado maravillas sobre ella. La copa menstrual es ecológica, muy económica y una opción cada vez más popular entre las mujeres, pero como sabemos que surgen muchas dudas entorno a ella, hemos hablado con Alicia Nieto, fundadora de GlupCup, que nos resuelve las principales dudas que nos surgen a la hora de pasarnos a la copa menstrual por primera vez. Si no estás segura de cómo funciona, echa un ojo a las 6 cuestiones más preguntadas por las primerizas.
¿Cómo perder el miedo a usar la copa menstrual?
Es muy importante estar tranquilas y relajadas cuando vayamos a usar la copa menstrual por primera vez, recomienda la experta. "Si te pones nerviosa, los músculos de todo tu cuerpo se contraen automáticamente, incluidos los de tu vagina", desde GlupCup siempre recomiendan que la primera vez que se use la copa menstrual se haga sin menstruación unos días antes de que te baje la regla. "También es recomendable que las primeras veces practiques siempre en casa cuando no tengas prisa por salir y en la ducha para ganar confianza".
¿Cómo elegir la talla correcta?
Es una de las primeras preguntas que nos hacemos al empezar con la copa menstrual, "cada marca tiene sus propias medidas, pero la regla general para elegir la talla de tu copa menstrual se basa en la edad y en los partos vaginales que hayas podido tener"aclara Alicia Nieto. Si tienes menos de 30 años y no has tenido partos vaginales, tu talla es la pequeña , pero si has tenido partos vaginales o por cesárea con dilatación tu talla es la grande". Pero, a partir de los 30 años, "tu talla siempre será la grande debido a la pérdida de fuerza en tus paredes vaginales", explica la experta, que añade, "en algunos casos, para mujeres que practican técnicas de fortalecimiento de suelo pélvico, la talla pequeña puede servirles hasta los 34 años.
¿Cómo ponerme bien la copa?
La experta contesta a esta pregunta tan común entre las novatas: "siempre recomiendo humedecer la copa menstrual con agua para que se deslice mejor; después dobla la copa en "forma de C" (es la que se abre con mayor facilidad en el interior de la vagina) y colócate con las piernas abiertas y doblando ligeramente las rodillas. Mientras introduces la copa menstrual, ayúdate con la otra mano abriendo los labios vaginales para colocarla con mayor facilidad. Una vez hayas introducido la copa por completo, comprueba que está bien abierta y que ha hecho el efecto vacío", termina de explicar la experta. Por lo general, si no notas molestias, es que tienes la copa menstrual bien colocada. Puede que las primeras veces te resulte algo complicado, pero poco a poco te acostumbrarás.
¿Qué hacer cuando la copa se queda doblada y no se abre?
Es algo muy común que no tiene ningún tipo de inconveniente, si te ocurre esto, "introduce tu dedo índice en tu vagina y rodea el borde de la copa hasta localizar la parte que está doblada. Presiona la copa menstrual por el lado contrario para que se abra o muévela en círculos pequeñitos sujetándola por la base hasta que se quede fija", explica la experta. Recuerda que si la copa menstrual no está bien abierta, no cumplirá su función y tendrás fugas, por lo que quizá las primeras veces es buena idea colocar una compresa o salva slip en tu braguita para evitar mancharlas.
¿Por qué tengo fugas con la copa menstrual?
Si tienes fugas puede que no estés usando la talla correcta, que no esté bien colocada, que se haya llenado, que hayas hecho algún movimiento que la descolocó (esto es muy difícil que ocurra) o que el material de tu copa no sea el adecuado. Eso sí, "ten en cuenta que los primeros tres meses es normal tener fugas hasta que te acostumbres a usar la copa menstrual bien", explica Alicia Nieto.
¿Cada cuánto tiempo debo cambiarla?
Depende de cada mujer y de la cantidad de su sangrado. La experta aconseja cambiarse la copa menstrual cada 4 horas los primeros meses e "ir probando diferentes tiempos hasta dar con los que te sientas cómoda". Eso sí, la copa menstrual se puede llevar puesta un máximo de 12 horas independientemente de la cantidad de sangrado que tenga. Pasado ese tiempo: sácala, vacíala y enjuágala con agua antes de volver a ponértela, explica la fundadora de GlupCup.