Fue durante el ya olvidado confinamiento cuando muchas de nosotras nos convertimos en expertas en belleza, o casi. Multitud de mujeres se lanzaron a probar a ser peluqueras por un día, hornear bizcochos o hacer su propia manicura en casa.
Bromas aparte, tras aquellos días de cuarentena, muchas mujeres decidieron que ya no pasarían por su centro de belleza para desprenderse de las uñas de gel o acrílicas.
Porque a día de hoy ya no es necesario ser una experta manicurista para hacerlo, pero sí que hay que seguir algunos cuidados para hacerlo correctamente. Y desde Nails Factory nos han ayudado a realizar esta sencilla guía que va a salvar tu vida y tus manos.
Cómo quitar las uñas acrílicas en casa en seis pasos
Lo primero que debes hacer es hacerte con estos dos productos.
- Una lima.
- Quitaesmalte con acetona.
PASO 1
Con ayuda de una lima comenzamos a acortar nuestras uñas.
PASO 2
Una vez limado el borde de nuestras uñas si no disponemos de Gelis Remover utilizaremos quitaesmalte con acetona. Viértelo en un bol de cerámica, vidrio o metálico, ¡nunca de plástico!
PASO 3
Pon tus uñas a remojo durante 10 minutos aproximadamente.
PASO 4
Con ayuda de una lima, ve retirando el producto.
PASO 5
Tras aproximadamente media hora donde te habrás ayudado con la lima, las uñas deben quedar sin producto.
PASO 6
Ahora sólo quedaría darle la forma deseada a nuestras uñas.
Ahora puedes aprovechar para hidratar la cutícula con vaselina y también las manos, con alguna de estas cremas nutritivas.
Trucos para hacerte la manicura perfecta en casa
Porque tan importante es deshacerte de ella como realizarla, desde Nenha Nails Salon nos dan algunas claves para que consigas una manicura profesional sin salir de tu dulce hogar.
- Uñas limpias y secas antes de aplicar la capa de base. Escoge la que más se adecue a las necesidades de tus uñas (blandas, secas y quebradizas o normales)
- Cuando apliques el color, siempre en capa fina. Deja secar y repite la operación.
Cómo cuidar tus uñas tras la manicura
Es muy importante que entiendas que una manicura debe cuidarse para que se mantenga más bonita en el tiempo. Sabemos que es difícil, pero intenta alejar tus manos del agua y de cualquier producto de limpieza o similar que pueda estropear tus uñas.
También es muy importante que hidrates tus manos y tu cutícula. Todo cuenta, y con el mero hecho de echarte crema hidratante en las manos antes de dormir (o cuando tú quieras), notarás que tus uñas se fortalecen.
El aceite de ricino es uno de los tratamientos naturales imprescindibles por su poder hidratante, reparador, antioxidante, fortalecedor, antibacteriano y antiinflamatorio. Lo tiene todo, vaya. Este de Atida Mifarma (3,99 euros) es 100 % biológico. Introdúcelo en tu rutina para hidratar y hacer brillar tu piel, tus manos, tus uñas e incluso tus cejas y tus pestañas.
Atida Mifarma
La manicura, a partir de los 50 años, corta y cuadrada
Los expertos manicuristas aconsejan que las mujeres maduras se olviden de los diseños de uñas más afilados y ovalados dado que la piel se vuelve más fina y comienza a mostrar los signos del envejecimiento cutáneo. Las uñas extralargas y los colores neón tampoco son buenos amigos de las manicuras pasados los 50. Lo mejor es un diseño cuadrado para enmarcar los dedos y así delimitar su tamaño.
Además, la longitud a ras de la terminación del dedo es la más recomendada. ¿Por qué no apostar por una mano infinita con largas uñas? Porque este tipo de manicura centra toda la mirada en la mano y lo que queremos evitar es precisamente eso. En las mujeres maduras se recomienda apostar por una manicura corta y cuadrada para dibujar una mano proporcionada, elegante y clásica.