Todas las recetas que te hemos mostrado arriba tienen la particularidad de ser muy nutritivas. Si eres intolerante a alguna de ellas, siempre puedes escoger otra en su lugar, porque están pensadas para superar en su conjunto todo tipo de alergias e intolerancias.
Nosotras ya las hemos preparado para desayunar y merendar y podemos prometer que están deliciosas. Gustan a todos en la casa y son geniales para los más pequeños. Las que llevan quinoa, lino o plátano son en concreto especialmente saludables. Esto se debe a que:
- Estas tortitas aportan proteína
- Están cargadas de vitaminas
- Son tortitas ricas en minerales
- Contienen muchísima fibra
- Son tortitas con gran cantidad de omega 3, una grasa saludable, gracias a la presencia del lino
- Llevan muchísimo potasio gracias al plátano
Por otro lado, es importante destacar que las recetas que te hemos mostrado son libres de gluten por lo que son mucho más fáciles de digerir y menos pesadas. Sobre todo para aquellos que tengan intolerancias.
¿Cómo consigo que mis tortitas no se peguen?
Para evitar que tus tortitas se peguen cuando las frías, no solo es conveniente que, como te contábamos en la primera fotografía, engrases la sartén con aceite de coco o aceite de oliva virgen extra sino que, además, te recomendamos que esperes siempre a que salgan las primeras burbujas para poder darles la vuelta. De esta manera te aseguras que la parte de abajo ya está hecha y que no van a romperse cuando quieras levantarlas con ayuda de una espátula.
¡¡Que las disfrutes!!