¿Sabías que la palabra dieta viene del griego "dayta" que significa "régimen de vida"? Así, cuando hablamos de dieta realmente nos estamos refiriendo a la manera más correcta de ingerir alimentos para nutrir al organismo. Cosa distinta es hablar de régimen y este, como sabes, tiene que ser pautado siempre por un profesional de la salud. A pesar de estas cosas, somos conscientes de que la Navidad puede haber alterado esa dieta y de que los días que hemos pasado en casa con motivo de la borrasca Filomena no han propiciado, digamos, una vuelta apropiada a la rutina. Por eso, es posible que la popularmente denominada "operación polvorón" se haya retrasado este año. Sin embargo, entre nuestros principales propósitos de 2021 sigue estando el de cuidar nuestra alimentación para volver a nuestro peso ideal. Pero ¿cómo sabemos cuál es?
¿Cómo saber cuál es mi peso ideal?
En teoría, para calcular nuestro "peso ideal" tenemos que calcular el denominado Índice de Masa Corporal (IMC), este toma en cuenta la edad, el peso y la altura. Tendríamos que dividir nuestro peso en kilogramos entre nuestra altura en metros al cuadrado. La cifra obtenida sería nuestro IMC. Si tu IMC se encuentra entre 18,5 y 24,9, está dentro de los valores “normales” o de peso saludable.
Sin embargo, según la dietista- nutricionista Victoria Lozada el de "peso ideal" es un concepto absolutamente denostado. Así lo expresa en su libro Por qué comes como comes. Debemos recordar que nuestro peso es algo que cambia cada día en función de lo que hayamos comido, de cuánto hayamos bebido, del punto del ciclo hormonal en el que nos encontremos y de otros miles de parámetros que darían para un artículo aparte. Además, podemos haber adelgazado consecuencia de haber hecho más ejercicio físico y sin embargo pesar más por haber ganado masa muscular.
Así, para nutrirnos este año y de olvidarnos del régimen y los milagros poco efectivos y conseguir no alcanzar el peso ideal sino un estado físico y mental saludable y sostenido en el tiempo, nos hemos puesto en contacto con la dietista- nutricionista María Gil. Ella ha sido quien nos ha contado qué alimentos deberíamos incluir en nuestra dieta y cualés no y qué ingredientes, por ejemplo, nos ayudan a deshincharnos.
Te contamos sus secretos a continuación.