Durante nuestra vida generamos 310.800 kilos de residuos entre compresas o tampones y una compresa tarda en degradarse 300 años aproximadamente. Los tampones con aplicador de plástico tardan también cientos de años, y los que no lo tienen tardan unos cien meses. Para muchas mujeres, cada vez más comprometidas con el medio ambiente y la sostenibilidad, estas son razones suficientes para comenzar a probar otro tipo de opciones en los días de regla. Si hace un tiempo te hablábamos de la copa menstrual, un método que usan cada vez más mujeres. Y desde un tiempo a esta parte, no paramos de escuchar hablar de las braguitas menstruales y un montón de preguntas han venido a nuestra cabeza. ¿Qué son?, ¿son seguras?, ¿pueden sustituir al tampón, la copa o una compresa?
Hablamos con varias usuarias de bragas menstruales que nos cuentan su experiencia y responden a las preguntas que nos pueden surgir en torno a este nueva opción para los días de regla.
¿Son seguras?
Es la primera pregunta que se nos viene a la cabeza al pensar en braguitas menstruales. Y es que, tenemos tan asociado a los días de regla llevar tampón, compresa o copa menstrual que se nos hace raro pensar llevar solo unas braguitas sin mayor protección. En este sentido hay diversidad de opiniones, entre las que afirman que "absorben muy bien, no huele nada, no te da sensación de mojado, súper cómodas, el primer día de regla me aguantaron ocho horas", hasta las que aseguran que los días de más flujo las llevan junto a una copa menstrual. Eso sí, casi todas coinciden en afirmar que "junto a la copa menstrual puedes aguantar todo el día sin tener que cambiarte o vaciar la copa en el baño", por lo que es muy recomendable si vas a pasar todo el día fuera de casa.
¿Se pueden llevar todo el ciclo?
Si eliges bien las bragas menstruales que mejor se adaptan a ti, se puede hacer. Aunque casi todas las usuarias admiten que prefieren combinarlas con tampones o copa menstruales, dependiendo del día del ciclo."A veces da la impresión de que aguantan más y otras menos, pero depende de cuánto flujo salga para que le dé tiempo al tejido a absorberlo", asegura una usuaria.
¿Pueden sustituir al tampón, la copa o una compresa?
Depende del flujo que tengas. Aquí hay diversidad de opiniones y es que cada mujer es un mundo. Hay quienes las llevan durante todo el ciclo sin problema y otras mujeres que prefieren combinarlas con la copa menstrual o el tampón los días de mayor flujo. Te aconsejamos que vayas probando tú misma y experimentando con los diferentes grados de absorción que ofrecen las braguitas menstruales (suele haber tres opciones que van desde un flujo ligero a flujo abundante).
¿Son cómodas?
Aquí sí que hay unanimidad de respuestas: las bragas menstruales son comodísimas, como unas braguitas normales. Además, puedes encontrar de muchos tipos desde el corte culotte hasta tangas y con bonitos estampados.
¿Cómo debemos lavarlas?
Se meten en la lavadora sin más, no tienes que hacer nada especial. Hay chicas que nos han contado que prefieren lavarlas por separado y a mano, pero esto dependerá de ti. Si no tienes tiempo o no te apetece lavar a mano, puedes meterlas con el resto de tu colada sin más. Eso sí, todas las usuarias coinciden en asegurar que tardan más en secar que unas braguitas normales, por lo que conviene que tengas más de una a mano si quieres usarlas durante todo el ciclo.