Adiós barriguita
CONTENIDO PATROCINADO

Belleza salud

Barriga hinchada: causas y soluciones

Te traemos 11 consejos para evitar la hinchazón abdominal y la barriga hinchada, para que disfrutes de tus cenas y comidas sin molestias.

Barriga hinchada: causas y soluciones
Pexels

Hay algunos problemas que, por mucho que trates de evitar, al final encuentran la forma de colarse en tu vida y alterarte. Un día te da un tirón al entrenar, otro te salen un granito (que más bien parece un alien) al cambiar de crema hidratante y, al final, día a día te encuentras con molestias constantes. ¿Otra más que añadir a la lista? La barriga hinchada

Son muchas las razones por las que podemos sufrir hinchazón abdominal. Podemos sentir pesadez y molestia después de las comidas, antes del periodo (que siempre lo podremos controlar con una dieta adecuada) o después de tomar una bebida gaseosa pero, tranquila, te aseguro que no eres la única que está hinchada (y odiando esa sensación). 

Al igual que hay muchas causas por las que tenemos la barriga hinchada, también existen muchos remedios para acabar con la inflamación abdominal. Cabe destacar que la solución principal, y una de las más importantes, es la de evitar ciertos alimentos y hábitos así como llevar a cabo una dieta lo más sana y equilibrada posible, pero existen muchas otras.

Es importante mencionar que ningún remedio hace milagros si sufrimos hinchazón diariamente, pero sí hay ciertos trucos que pueden ayudarnos a sentirnos más ligeras. Por supuesto, sobra decir que si notas pesadez de manera muy frecuente, la recomendación siempre es consultar a un experto nutricionista o incluso a tu médico, pues las intolerancias alimentarias, cada vez más comunes, también juegan un papel fundamental en este tipo de problemas estomacales. 

Con el objetivo de sentirnos ligeras como una pluma, hemos recopilado algunas razones por las que puedes tener la barriga hinchada así como las respectivas soluciones de los expertospara acabar con esa sensación. En la galería de a continuación te lo contamos con todo lujo de detalles. 

1-11
D.R.

1 / 11

Tienes la regla

Parece muy simple pero no es raro que las mujeres pasemos por alto los síntomas del periodo y creamos que la hinchazón se debe a otra cosa.

"La mayoría de las mujeres siente una leve hinchazón una o dos semanas antes de un periodo de cambios hormonales", afirma Sherry Ross, ginecóloga y autora del libro 'She-ology: la guía definitiva de la salud íntima de las mujeres. El periodo'. "Una fuerte hinchazón unida a otros síntomas como depresión, ganas de llorar, irritabilidad, antojos y aumento de peso están asociados con el síndrome premenstrual". 

¿Las buenas noticias? Esa hinchazón desaparecerá junto con tu periodo. Pero, mientras tanto, puedes probar a colocarte una manta o un saco con calor en la tripa para aliviar esa sensación. En 2001, se publicó un estudio médico que afirmaba que aplicar calor era tan efectivo como un ibuprofeno para los dolores de la regla. Y ese calor hará que tu tripa vuelva a su tamaño natural. 

D.R.

2 / 11

Tuviste una cena muy pesada

Ross afirma que una cena a base de comida grasienta puede ser la causa de tu hinchazón. A tu cuerpo le cuesta más digerir la grasa que la proteína y los carbohidratos, lo que significa que la carne roja, la comida frita y las hamburguesas con queso tardarán más en digerirse, dejándote con esa sensación de estar más llena de lo normal. 

Lo mejor que puedes hacer en este caso es dejar que la comida siga su tránsito natural. 

D.R.

3 / 11

Has usado un edulcorante artificial

Si sueles usar edulcorantes artificiales en lugar del azúcar de toda la vida, Ross afirma que esa puede ser la razón detrás de tu barriguita hinchada. Eso incluye sorbitol, manitol, xylitol, maltitol y lactitol, los cuales, según la autora, "están asociados directamente con el hinchazón de barriga". 

Este tipo de edulcorantes se suelen usar en bebidas gaseosas light, chicle sin azúcar y todo tipo de dulces "sin azúcar". Además, también están disponibles en las cafeterías para que puedas añadirlos a tu bebida. Comúnmente llamados "alcohol dulce", estos edulcorantes artificiales son populares porque son bajos en calorías, pero eso es justamente porque al intestino le cuesta más absorberlo, según un informe del U.S. News & World Report.

"Si nuestro cuerpo no puede absorberlos, tampoco puede acceder a sus calorías", afirmaba la publicación. "Los efectos secundarios de no absorber bien esas pequeñas moléculas de azúcar son (sorpresa) gases y, en ocasiones, diarrea. Si has experimentado estas reacciones, te conviene dejar de usar este tipo de edulcorantes y beber mucha agua para eliminarlos. 

 

D.R.

4 / 11

Tomaste demasiada fibra

El brócoli, el repollo o la coliflor y los alimentos ricos en fibra son elementos muy saludables de cualquier dieta pero son un arma de doble filo cuando hablamos de hinchazón y gases. Si no comes suficiente fibra, te costará ir al baño, pero si tomas demasiada, el resultado será completamente opuesto. 

Si estás teniendo problemas de hinchazón después de comer un plato rico en fibra, Ross conseja que evites este tipo de alimentos en tu siguiente comida. 

D.R.

5 / 11

Tomas demasiada sal

Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, la gran mayoría de los adultos come más sal de la que debería, aproximadamente 3,400 miligramos al día en América (la recomendación son 2,300 miligramos). El exceso de sal, además de aumentar la presión sanguínea y aumenta el riesgo de padecer problemas de corazón, puede provocar hinchazón.

Si has tomado una comida muy salada, Barbie Boules, fundadora de Nyoutrition, afirma que es importante beber mucha agua para eliminar el exceso de sal de tu cuerpo.  

"El sodio es esencial para regular los niveles de agua en el cuerpo, pero si tomas demasiado puedes sufrir retención de líquidos", afirma. "Parece contraproducente beber más agua si te sientes hinchada, pero es justo lo que necesitas hacer para diluir el sodio y eliminar los líquidos". 

 

D.R.

6 / 11

No bebes suficiente agua

Y, hablando de agua, no beber suficiente también puede ser la causa por la que te sientes hinchada. Aunque pueda parecer un consejo muy típico, la verdad es que el agua es muy importante. No solo previene la deshidratación, sino que además te ayuda a mantener los líquidos de tu cuerpo en movimiento, eliminando los gases y las posibilidades de sufrir estreñimiento (algo que te puede hacer sentir hinchada). 

Boules recomienda que tomes unos dos litros de agua por cada 60 kg de peso corporal al día, así como verduras que contengan agua, como pepinos y apio. 

 

D.R.

7 / 11

Tomas bebidas con gas

Si te gusta el agua con gas, es posible que estés sufriendo molestias innecesarias. Y la causa está clara: el agua con gas, al igual que el resto de bebidas con gas o refrescos, contiene gases que te harán sentir hinchada y con gases a medida que pasan por el aparato digestivo. 

 

D.R.

8 / 11

Comes mucho o muy rápido

Si alguna vez te has terminado un plato en tiempo récord o has comido tanto que no sabes cómo tu estómago ha podido ingerir tanto, es muy posible que sufras hinchazón. En estos casos, Ross recomienda que tomes una taza caliente de té verde, que te ayudará a calmar el estómago y actuará como un dietético natural, eliminando el exceso de socio. 

Una vez que la comida se haya digerido, puedes probar a hacer ejercicio para eliminar esa sensación tan incómoda. Un paseo después de la cena o algo de yoga te ayudará a "mantener los líquidos en movimiento", según Boules.  

 

D.R.

9 / 11

Te has pasado con el pan

Boules afirma que los carbohidratos (pan, cereales, pasta) son famosos por su tendencia a causar hinchazón. ¿A qué se debe esto? Este tipo de comidas retienen muy bien el agua, lo que significa que también lo hacen cuando están en tu estómago. 

"Es un proceso normal, pero cuanto más carbohidratos hay almacenados, más líquido se retiene". Boules afirma que esta es la causa de que la gente vea en las dietas de carbohidratos una forma rápida de perder peso.

Para evitar la hinchazón, apuesta por guisantes, legumbres, vegetales y frutas en lugar de alimentos procesados. Cuando tomes carbohidratos con almidón, limítalos a dos porciones diarias. 

 

D.R.

10 / 11

Bebiste demasiado alcohol

Boules afirma que el alcohol puede causar hinchazón por varias razones, como resultado de una molestia intestinal o un aumento de peso. Sin embargo, la causa principal de esa sensación suele ser la deshidratación. 

"Después de tomar mucho alcohol, el cuerpo trata de curarse y, para ello, retiene la mayor cantidad de agua posible", añade. Si tomas un par de copas, asegúrate de contrarrestar los efectos bebiendo agua. Ross recomienda beber agua caliente para relajar tu tripa y añádele un poco de limón, que ayuda en la digestión, desintoxica el cuerpo y te aportará una dosis de vitamina C. 

D.R.

11 / 11

Tienes alguna intolerancia alimentaria

Si sueles sentir hinchazón y molestias a menudo, es posible que se trate de una intolerancia alimenaria. La lactosa, los huevos, el maíz y el gluten son solo algunos de los alimentos que pueden causar hinchazón como resultado de un problema mayor. Boules afirma que si estos síntomas son crónicos, lo mejor que puedes hacer es consultar a tu médico. 

Y, si aún así no consigues solucionar el problema, considera probar una dieta de eliminación, por la que tendrás que ingerir diferentes tipos de alimentos hasta averiguar cuál es el que te causa molestias. Para ello, acude a un nutricionista que te guíe en el proceso. 

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?