Para sobrellevar la cuarentena y no vernos, cuando pase la tormenta, con los cinco kilos de más que los expertos dicen que de media engordaremos a consecuencia del confinamiento, es necesario combinar la actividad física con una alimentación saludable. Si mover el cuerpo es importante, mantener una correcta alimentación es indispensable si vamos a pasar unos cuantos días sin salir de casa.
Para Núria Fernández, responsable de dietética y nutrición de Metropolitan Iradier, “aunque entrenemos en casa, la actividad física diaria se verá disminuida estos próximos días, así que siendo menor el requerimiento energético, mi consejo es que basemos nuestros platos en verduras, añadiéndoles una porción de proteína y minimicemos el consumo de alimentos más energéticos como los cereales, pan, harinas y masas en general”.
Según la experta, podemos seguir comiendo verduras a diario si las tenemos en el congelador. También las que hayamos comprado frescas si las preparamos en cremas, asadas al horno tipo escalivada, o al vapor. Nuria nos dice que no podemos tampoco olvidarnos de seguir tomando las versiones crudas de las frutas y verduras para asegurar el aporte de vitamina C y evitar que se debilite nuestro sistema inmune.
Cuidar el descanso y buscar momentos de calma y relajación es también esencial. Hay que respetar las horas de descanso, sin excederse. ¡Y lo más importante de todo! Tenemos que mantenernos activos y buscar un ratito al día para dedicárnoslo a nosotros mismos.
Lo podemos hacer a partir de diferentes disciplinas que han puesto en marcha modalidades y servicios online estos días para que no nos veamos abocados a dejar de entrenar, a perder la masa muscular que tanto esfuerzo nos ha costado ganar y a engordar de cara a ese verano que, antes o después, llegará.
“La mejor manera de ocupar nuestro tiempo en este contexto de confinamiento es mantener el dinamismo. Para ello distribuiremos nuestro día a día, con sentido común, en socializarnos, trabajar desde casa o activar nuestro intelecto mediante los libros y, por supuesto, mover nuestro cuerpo realizando pequeñas sesiones de ejercicio físico”, explica David Pérez, portavoz de la división de actividad física de Metropolitan.
Con el objetivo de que te sea más sencillo encontrar tu deporte favorito, hemos hecho una selección de las mejores opciones. ¡Dinos qué deporte quieres practicar y te diremos dónde encontrarlo!