Los alimentos que te hemos mostrado más arriba son alimentos con un elevado índice de saciedad. Este término fue acuñado por Susanne Holt, bioquímica de la universidad de Sydney, en 1995, que tras hacer una interesante investigación logró elaborar una tabla para clasificar los alimentos según nos hacen sentir más o menos llenos. Se puede consultar en Internet y es una referencia estupenda.
Sin embargo, los alimentos que vemos en la galería no solo figuran en esta lista por este motivo. Los nutricionistas, actualmente, prefieren determinar qué alimentos nos sacian más teniendo en cuenta no solo el índice de la bioquímica australiana sino también el índice glucémico de los alimentos y otros parámetros que hacen que los resultados sean más exactos. Sabidas estas cosas, ¿qué alimentos en general nos hacen sentir más saciados?
- Los alimentos que se digieren despacio porque permancen más tiempo en el estómago: es el caso de las proteínas (el huevo, por ejemplo)
- Los alimentos de mayor volumen (una naranja llena más que un zumo, por ejemplo)
- Los alimentos crudos: porque cuando cocemos un alimento lo hacemos más digestible y, consecuentemente, hacemos que permanezca menos tiempo en nuestro estómago
- Los alimentos difíciles de masticar porque permanecen más tiempo en nuestro estómago. No hay que olvidar que la digestión es un proceso que empieza en la boca.
Así, cuanto más naturales y menos cocinados sean los alimentos que te lleves a la boca, más sensación de saciedad tendrás y más tiempo tardarás en volver a picar.