Identificar un alimento 100% integral es muy sencillo. Encontrarlo es otro cantar. Sin embargo, cuando preparamos galletas, pasteles y panes en casa los podemos hacer integrales. Basta con que una tarde nos animemos a ponernos manos a la obra. Este tipo de alimentos si se conservan en botes de cristal o envueltos en un paño de cocina, como en el caso del pan, aguantan muchísimo en la despensa.
Las razones por las que siempre es mejor escoger alimentos integrales y las pautas esenciales para elegirlos bien son fundamentalmente las siguentes:
- Los alimentos integrales conservan el cereal completo con el que se han elaborado y son por lo tanto más naturales.
- Los alimentos integrales mejoran en consecuencia nuestro tránsito intestinal.
- Los alimentos integrales que hacemos nosotras mismas son integrales de verdad.
- No solo hay que buscar que el alimento sea integral sino que no esté bañado en azúcares. (4 gramos de azúcar por 100 gramos de producto, es aceptable. Más es pasarse).
- Los alimentos integrales tienen un índice de saciedad más elevado que los no integrales.
Con estas pautas, escoger es muy sencillo. Sin embargo, una vez más, te animamos a que prepares tú misma cuantas más cosas mejor. Los procesados y azúcares están por todos lados y nos podemos volver locas buscando. Cocinar es divertido y ya puedes imaginar cómo vas a presumir de haber hecho incluso cereales y pan. Es muchísimo más fácil y rápido de lo que imaginas.