Actualizado a
Si quieres adelgazar y no volver a engordary buscas un deporte de moda la que puedas aficionarte y con el que vayas a divertirte de por vida, estás de enhorabuena. Se inventó hace tiempo, no ha muerto y no lo hará.
En el 2005 lo fundó Beto Perez, con quien hemos tenido el placer de hablar. Lo hemos hecho después de que él mismo impartiese una masterclass en el gimnasio Moscardó de Madrid frente a cerca de 200 personas. Hombres y mujeres de todas las edades con un dos objetivos claros: pasarlo bien y aprender a amar su cuerpo. Al fin y al cabo, ya te hemos contado cuáles pueden ser los motivos por los que puedes no estar perdiendo peso aunque lo estés intentado a conciencia y esta puede ser tu solución definitiva.
@shopworship 1 / 9
Ha vuelto Jane Fonda
Lo primero que le hemos preguntado a Beto Perez es cómo nació este deporte que está (estuvo y estará) de moda. Hablamos de Zumba.
Siempre he dicho que la que empezó todo esto en los años 70 fue Jane Fonda. Jane Fonda fue la persona que creó el aeróbic y lo volvió masivo. Ella utilizó una fórmula que era: efectivo, divertido y fácil. Durante los años 80 y 90 el mundo del fitness se complicó y se volvió más técnico. Se volvió egocéntrico. Pasó a otro nivel de gente, de competición y de performance. Se olvidaron de la gente que va a una clase de aeróbic. Se olvidaron de la mamá, de la secretaria, la periodista o el abogado. La gente normal. Se creó un nicho, un grupo pequeñito de gente famosa que nadie conocía.

En el 98 salió Billy Blanks, el creador de Tae Bo (una rutina de ejercicios principalmente asociados al boxeo y al taekwondo). Él creó el Kick- Boxing. Salía en vídeos y fue el nuevo Jane Fonda. Llevó el boxing y las patadas o las artes marciales a DVD y de ahí a clases. Yo dije ‘quiero ser como Billy Blanks y Jane Fonda’. Yo tenía mi clase en Colombia pero nadie la conocía y sabía que para lograr algo grande tenía que salir de mi país. Emigré a Estados Unidos y empecé a luchar y a buscar a alguien que me viera. Así fue y empezamos una técnica que es la de Jane Fonda (efectivo, rápido y divertido) pero con un ingrediente que es la música latina.
@zumba 2 / 9
Así se desarrolla una BUENA clase de Zumba
"Primero de todo hay que seleccionar una buena playlist", dice Beto. "Una buena lista de canciones que tenga toda la fórmula de Zumba", agrega. "La primera parte de la clase sería un calentamiento de unos 12 minutos; después una parte central de unos 40 minutos, que es donde se bailan diferentes ritmos llevando una curva de intensidad de acuerdo al bit, un poco más aceleradas unas canciones y otras un poco más lentas, y terminamos con un estiramiento para enfriar los músculos un poquito. Esa es la base de una clase pero antes de eso el instructor se tiene que preparar y saber qué canciones están de moda, qué coreografía va a hacer… Para eso tenemos un sistema de apoyo y educación que mandamos a nuestros instructores certificados".
@zumba 3 / 9
Algo ha cambiado en Zumba
"Al principio Zumba no era así", dice Beto. "El primer entrenamiento que hicimos fue en el 2005, estuvimos en 2006 y 2007 trabajando con uñas y dientes hasta que a finales de 2007 montamos una plataforma digital en la que podíamos meter toda la información para mandar DVD’s a los instructores", nos revela. Y nos dice que ahora este formato está obsoleto y montamos una plataforma digital y la gente recibe toda la información y herramientas de trabajo a través de email.
@zumba 4 / 9
Ni cafés ni psicólogos: Zumba
En palabras de Beto "lo divertido es que este programa no está hecho para bajar de peso". "Casi siempre los programas de fitness venden la vanidad: estate flaca, eres sexy, estás linda… Yo con este programa no quise entrar en eso. Yo quise más bien vender felicidad y alegría. Cuando estás feliz y alegre eres sexy, te ves bonita y te sientes bien. Algo positivo pasa en tu ser sea como sea. Yo lo llevé por ese lado y por eso creo que funcionó. También es un trabajo sincero. Yo hago esto con sinceridad. Todavía lo hago. Todavía dicto clases. Pero los beneficios son más psicológicos que físicos. Mucha gente prefiere ir a una clase de Zumba que ir al psicólogo. Mucha gente prefiere en vez de meterse una taza de café ir a una clase de Zumba porque cuando hacemos Zumba se activan las endorfinas, se acelera el corazón y la sangre fluye más rápido. Trabajas todo el cuerpo: abdomen, piernas glúteos… Pero todo está disfrazado de baile".
@zumba 5 / 9
Zumba es el complemento perfecto del yoga
Beto nos dice que cuando ha habido convenciones de yoga siempre invitan a Zumba. "El yoga es tan ‘peacefull’ que invitan a Zumba para que la gente ‘enloquezca’ y la pasan divertidísimo", sostiene. "Cuando entran en Zumba entran en un trance porque están tan ‘peace and love’ que cuando les disparo esa adrenalina se enloquecen. Entonces, programas como pilates, yoga, TRX combinan con Zumba. Yo me muevo entre las dos épocas. La época del hi-impact y también la nueva era, de armonía, paz" , comenta. "Zumba es ¡el eslabón perdido!", dice entre risas.
@zumba 6 / 9
Zumba es para todos
"A veces en las clases yo tengo a la abuela, a la mamá y a la hija. A la abuela le pongo una rumba flamenca, a la mamá un merengue y a la hija un reggaeton. Las tres lo pasan igual de bueno. La chiquita aprende algo que la abuela bailaba, la abuela baila reggaeton como la nieta… ¡Se pasa divertidísimo!".
@zumba 7 / 9
Una actividad sin riesgo de lesiones
"Ninguno. En Estados Unidos no puedes mentir. Tienes que probar de qué trabajas. Cuando yo patenté el programa tuve que pasar por pruebas científicas para demostrar si funcionaba. Funcionó y los resultados que obtuvimos hoy se ven en la gente. Pero no nos esperábamos jamás esta pasión y los beneficios psicológicos que ahora tiene Zumba".
@zumba 8 / 9
Pronto podremos probar un nuevo Zumba
Ahora Zumba está en todo el mundo del fitness: tenemos Aqua Zumba, Zumba Step, Zumba Tonning (con unas pesas que suenan como maracas y la gente baila pero hace música al mismo tiempo), Zumba Kids para los niños y Zumbini para las mamás y los niños de cero a dos años. El nuevo ‘bebé’ se llama Strong by Zumba. Es un nuevo programa para la gente del fitness. No es tanto baile, es un poquito más de fitness.
@zumba 9 / 9
Los chinos son expertos en Zumba
"A veces hasta en mi país somos muy egocéntricos y creemos que tenemos el sabor y que como nosotros no hay nadie. Pero, ¡mira!, te vas a Japón, a China o a Rusia y tienen más fiebre y más pasión que nosotros mismos. Son especialistas en copiar. ¡A mi me da miedo que salga un Beto chino por allá!" (Risas).