El retinol está en boca de todos gracias a sus más que demostrados resultados a la hora de mejorar los signos del envejecimiento en la piel. Aunque no son los únicos beneficios que podrían llevarte a incorporar alguna de estas cremas con retinol en tu rutina facial de noche. Si aún te preguntas qué es el retinol y para qué sirve... ¡sigue leyendo y ¡sorpréndete!
¿Cuáles son las cremas con retinol?
Son aquellas cremas antiedad que casi siempre se usan solo de noche para combatir globalmente los signos del envejecimiento en la piel, sobre todo, arrugas, manchas y marcas. El retinol es un derivado de la vitamina A que se utiliza comúnmente en productos para el cuidado de la piel debido a sus beneficios para combatir el envejecimiento y mejorar la textura de la piel.
La razón de que se usen de noche, aparate de que aprovechan el proceso de renovación celular que ocurre en esta franja del día, es que el retinol reacciona con la luz del sol y, no solo pierde eficacia, sino que puede causar reacción en el cutis. Por eso, además, siempre se debe aplicar protección solar durante el día mientras se use retinol.
¿Cuál es el mejor retinol para el rostro?
Tras el concepto de retinol, en realidad suele incluirse una variada lista de derivados de la vitamina A, más o menos efectivos, más o menos suaves. Retinol, el más popular y con buena tolerancia; retinaldehído o retinal, uno de los más potentes y con mejor tolerancia, pero difícil de formular; el retinol puro, el más eficaz, pero menos estable, así com otras más suaves como el retinyl, el retinyl palmitate y retinyl acetate. Todo ello, sin olvidar el ácido retinoico, sujeto a prescripción médica para tratamientos contra el acné. Además, el bakuchiol, considerado como retinol vegetal, suele aparecer en las fórmulas veganas o para pieles sensibles, ya que es más suave.
A la hora de dar con la mejor crema con retinoides, es importante buscar la fórmula que mejor se adapta a cada piel. Si se va a comenzar a usar retinol por primera vez, lo ideal es escoger con concentraciones del 1-2% hasta que el cutis se acostumbre. Asimismo, es recomendable comenzar con fórmulas que incluyan ingredientes emolientes o que compensen la posible irritación que puede causar el retinol, como la niacinamida, las ceramidas, los péptidos o la glicerina.
Por otro lado, las mejores cremas con retinol son aquellas con fórmulas más estables, lo que implica que contienen activos que la protegen de la exposición al aire y los rayos UV. Además, son más convenientes las fórmulas con retinol de liberación progresiva, lo que implica que el aporte de retinol a la piel se hace gradualmente, aumentando así su tolerancia. Esto es esencial sobre todo si se habla de pieles sensibles.
¿Qué hace la crema de retinol?
Al aplicar retinol en la piel, se desencadenan una serie de efectos, entre los cuales destaca la eliminación de células muertas y la estimulación de la producción de colágeno. Estos cambios se traducen en una transformación visible en la textura y calidad de la piel, apreciable desde las primeras semanas de uso.
Sus beneficios abarcan también el difuminado de arrugas, con propiedades renovadoras que favorecen el recambio celular, mejorando las líneas de expresión finas. En concentraciones elevadas, también combate las arrugas más profundas, como las del contorno de ojos o las conocidas como "líneas de marioneta" por encima del labio superior.
Además, el retinol ha demostrado su eficacia al atenuar las manchas. Y es que su impacto en la renovación celular le confiere propiedades despigmentantes, contribuyendo a unificar el tono de la piel. Es particularmente útil para las pieles maduras al revertir los signos de fotoenvejecimiento causados por la exposición solar, abordando arrugas y manchas a la vez.
Sin olvidar que en el cuidado de las pieles más jóvenes, el retinol regula la secreción de grasa, mejora el aspecto del poro y trata las marcas de acné, integrándose así a la perfección en casi todo tipo de rutina de cuidado facial.
El perfeccionamiento de la textura de la piel es otro de sus beneficios, ya que al eliminar las células muertas, el cutis adquiere un aspecto más liso y luminoso. Aunque este proceso de renovación puede causar una ligera descamación y enrojecimiento inicial, estos efectos desaparecen a medida que la piel se acostumbra al tratamiento.
Finalmente, cabe destacar el efecto tensor del retinol, al estimular la producción de colágeno y elastina, contribuyendo así a mejorar la densidad de las fibras dérmicas con un sutil efecto tensor.
15 cremas con retinol para incluir en tu rutina de noche
Atashi
Cremas con retinol: Atashi
La crema reparadora antiarrugas de Atashi se puede usar día y noche para reducir las arrugas, frenar el fotoenvejecimiento e hidratar en profundidad. Contiene un complejo liposomado de retinol, vitamina C y E, además de perla negra que aporta minerales marinos que hidratarán e iluminarán tu piel
Medik8
Cremas con retinol: Medik8
Intelligent Retinol Smoothing Night Cream de Medik 8 –antes llamado Night Ritual Vitamin A– contiene un 0,2% de retinol, además de vitamina E y extracto de fruta del dragón, que mejora suavemente la textura de la piel al tiempo que la hidratan y nutren.