¿Todavía no te has comprado una crema hidratante de cara que te proteja del sol para evitar manchas? Deberías ir corriendo porque también en invierno es necesario estar siempre fotoprotegidas y cuidarnos la piel. Si quieres un bronceado saludable, acude a los polvos de sol: la solución definitiva para las pieles más pálidas.
Los mejores polvos de sol
Y no sólo el rostro necesita ese cuidado plus con la inminente llegada del verano, toda la piel de nuestro cuerpo debe estar hidratada. ¿¡Cómo íbamos a lucir piernas infinitas y bonitas si la piel está seca!?
@ninasandbech
Entendemos que te de toda la pereza del mundo porque odias esa sensación grasa y pegajosa de las cremas corporales hidratantes pero no todas las cremas tienen ese acabado untuoso con el que te desesperas cuando te subes el pantalón.
La guía definitiva para cuidar la piel a los 30, 40 o 50 años (tengas la edad que tengas) marca que deberás mimar a tu piel a diario y hacerlo mañana y noche con las mejores cremas corporales de textura ligera o absorción rápida. Si estás buscando un producto con estas características y que sea infalible, estás en el sitio correcto.
Hemos seleccionado las cremas que tienes que tener sí o sí en tu tocador beauty: desde firmas de farmacia hasta marcas de toda la vida, la selección no te dejará indiferente porque, ¡boom! Piel preciosa, hidratada y bonita en menos de 5 minutos.
Trucos para mantener la piel del cuepro hidratada en invierno
Desde la unidad de dermatología de Clínica Diagonal nos dan las claves para que no dejemos en stand by el cuidado de la piel corporal aunque no la mostremos como en verano. ¡Dentro tips!
“Aunque con el frío nos apetezca más una ducha con agua caliente, la temperatura debería rondar los 30 y 35 grados centígrados”, aseguran los dermatólogos de la clínica. Porque una ducha a más de 38 grados puede contribuir a que se reseque nuestra piel y facilitar la formación de eczemas. Por otro lado, es recomendable no ducharse más de una vez al día.
Igual que con el agua de la ducha, la temperatura ambiental también afecta a nuestra piel, “cuando los ambientes son más secos y la temperatura de la calefacción es alta se puede notar sequedad en la piel, la nariz y los ojos”.
- Usar fotoprotección también en invierno
Estamos acostumbrados a usar fotoprotectores en verano cuando llega el calor y el sol se ve más agresivo, pero en invierno también es necesario protegerse de la radiación ultravioleta. Tal como recomiendan desde Clínica Diagonal, tenemos que usar fotoprotectores UVB y UVA SPF50+ y reaplicarlo cada 3-4 horas. Los especialistas advierten de que si practicamos deportes de nieve es muy importante que protejamos nuestra piel, ya que en la nieve se refleja el 80% de la radiación solar y se incrementa la cantidad de rayos UV a los que estamos expuestos.
- Vestirnos a capas y con tejidos transpirables
Como indican los expertos, “el exceso de ropa o ropa muy oclusiva contribuye a una sudoración excesiva y puede causarnos problemas en la piel como foliculitis en la espalda”.