Después de habernos llevado de viaje ‘minitallas’ para todo -gel, champú, crema…- la vuelta a casa pide a gritos reorganizar el neceser. A mí, en particular, me gusta volcarlo, limpiarlo a conciencia y comenzar a escudriñar etiquetas para deshacerme de los productos caducados (está bien poner la ‘fecha de estreno’ en una pequeña pegatina porque los envases indican el tiempo que duran -6M (6 meses), 12M (12 meses)…- pero es probable que olvides cuándo los empezaste).
Mi 'top ten' de belleza incluye nuevos lanzamientos y otros de los que seguramente habrás oído hablar pero no sabes cómo usar. Es el caso del rodillo de jade y la piedra Gua Sha. ¿Para qué sirven?, ¿cómo se utilizan? “Tienen propiedades atribuidas al propio masaje, debido al drenaje linfático que se realiza con su movimiento sobre el óvalo facial. Además, mejoran la circulación, por lo que son muy útiles para reducir las bolsas, tanto el edema como la congestión”, cuenta Elena Martínez Lorenzo, dermatóloga de la Clínica Pilar de Frutos, en Madrid. Y añade: “La piedra tiende a mantenerse en frío, sobre todo si la aplicamos tras haber estado en la nevera, y con ella se consigue una vasoconstricción que mejora la firmeza y reduce la flacidez. Si el masaje se realiza tras la aplicación de las cremas, con el movimiento se estimula la microcirculación y la absorción de producto es mayor”.
Aquí Jo Baker, la maquilladora de Lucy Boynton, pasándose la Gua Sha de jade:
Hablando de bolsas y congestión, y si eres un tanto insomne, Slip es la marca de antifaces para dormir que debes conocer. Están hechos con seda de mora y, para fabricarlos, no se utilizan tintes tóxicos. Cindy Crawford, Victoria Beckham o Hailey Bailey son algunas de sus célebres usuarias. También cuentan con almohadas de seda y se acaban de lanzar al mundo mascarilla (ésta aún no se vende en España).
Con vocación de nocturnidad nace Falsies Lash Mask, la primera mascarilla de pestañas para la noche. Es de Maybelline New York y está inspirada en los tratamientos reparadores para el pelo, con ingredientes en su fórmula como el aceite de argán o la manteca de semillas de mango, cacao, jojoba y karité. Para los labios, la mascarilla de Laneige , que también se utiliza de noche, es altamente regeneradora. Muchas maquilladoras profesionales son fans y la tienen como básico de neceser.
Más cosas: si te estás encontrando, como yo, con que la mascarilla, esta vez la anti Covid, te está dejando una hilera de acné en la mandíbula (maskné, se le denomina), el árbol de té, un potente antibacteriano, puede ser la solución. Recuerda: necesitas poco producto -incluso a veces hay que diluirlo- y huele fuerte.
No olvides incluir, ahora que probablemente no te laves el cabello a diario, un champú en seco, el gran aliado si llevas flequillo, ya que te permitirá ganar uno o un par de días entre lavados; una crema de manos (la de L’Occitane, con un 20% de manteca de karité, es de mis favoritas); y un esmalte burdeos. Según me contaba hace poco la maquilladora y propietaria del madrileño salón de uñas 20+tres, Helena Liébanas, este tono, junto al fucsia y el fresa, es el que más potencia el bronceado (el naranja no le favorece). Atención al invento, porque Essie ha lanzado Expressie, un esmalte con el primer cepillo ambidiestro para que pintarte con la mano izquierda (o a la inversa si eres zurda) sea cosa de niños. ¡Chapó!