Quieres conseguir una melena de anuncio pero por más champús específicos y remedios hidratantes nada te funciona, ¿sabes qué podría estar pasando? Quizás nunca lo has pensado pero la raíz de tus problemas para conseguir ese pelazo está, precisamente, en el nacimiento de este. Es común centrarnos en hidratar la melena, pero no reparamos en mimarla desde el interior o desde su nacimiento y esto es lo que frena el crecimiento.
Acondicionadores, tintes, productos de fijación, contaminación y los aceites naturalmente presentes en el pelo obstruyen los folículos de nuestro cuero cabelludo debilitándolo e incluso llegando a ocasionar problemas como la caspa o irritación. Si quieres saber cómo cuidar correctamente tu cabello desde su nacimiento, sigue leyendo porque tengo la lista de imprescindibles para esta misión y las claves para una limpieza profunda.
Todo para tener un cuero cabelludo sano
El cuero cabelludo es una extensión del resto de la piel del cuerpo y como tal debemos cuidarlo con una rutina adecuada mucho más allá del champú habitual. Aquí las claves:
- Lleva una vida sana. El estrés y la mala alimentación son dos enemigos muy importantes en la salud de tu cuero cabelludo que afectan a este desde el interior. Cuidar aquello que ingieres, manteniendo una dieta equilibrada rica en frutas, verduras y fuentes de Omega3 es la base de la rutina para cuidar tu cabello.
- Cepíllalo antes de los lavados. Desenredar tu pelo antes de lavarlo no solo evitará roturas en la longitud del mismo, también removerá y exfoliará ligeramente el cuero cabelludo y conseguirás que la suciedad salga con mayor facilidad.
- Incluye en tu rutina productos que limpien en profundidad con regularidad. Los expertos recomienda exfoliar una vez al mes tu cuero cabelludo, aunque esto podría darse con mayor frecuencia si tienes raíces grasas.
- Aplica correctamente el acondicionador. El encrespamiento y la falta de hidratación nos lleva en muchas ocasiones a pecar de un exceso de producto que acaba por perjudicar a nuestro cabello. Estos productos humectantes tan oleosos como el acondicionador no debería subir más allá de las puntas, de otra manera se acumularán residuos y taponarán los folículos.
- Despídete de las toallas. Al menos, de las de rizo de toda la vida ya que estas pueden acumular humedad y favorecer la proliferación de organismos que irriten el cuero cabelludo. Los perfiles expertos en peluquería recomiendan cambiar estas por las de microfibra: más finas y amables con la melena.

Cómo limpiar a fondo tu cuero cabelludo
Incluir una limpieza en profundidad como parte de tu rutina de cuidado capilar es el primer paso para conseguir ese pelazo con el que siempre soñaste, ahora es momento de saber cómo hacerlo correctamente. Estas dos son nuestras favoritas:
- Champús específicos. Pensados para limpiar en profundidad el cuero cabelludo, y también el pelo, de residuos. Algo que debes tener en cuenta antes de utilizarlos es que, en caso de llevar el pelo teñido, podría arrastrar el color, por lo que te recomendamos aplicarlo antes de tu cita de retoque en la peluquería.
- Remedios naturales. Vinagre, bicarbonato, azúcar moreno o sal gorda son algunos de los ingredientes naturales que recomiendan los expertos para realizar una exfoliación física que no irrite la piel.