Sabemos la vital importancia que tienen las cejas a la hora de darle un marco a nuestra mirada, así como dotar de expresividad y personalidad a nuestro rostro. Pero, evidentemente, no todas nacemos con unas cejas densas que tienen justo ese diseño ideal acorde con la forma de nuestra cara.
Así que no somos las primeras -ni las últimas- que, pinzas de depilar en mano, hemos sufrido un auténtico drama beauty intentando recrear esas cejas perfectas y naturales que tanto deseamos. ¿El resultado? Asimetrías, cejas demasiado finas, carentes de forma… es por eso que ponerse en manos expertas es primordial y a ellas hemos recurrido precisamente para saber cuál es la forma de cejas acorde con nuestro rostro, qué técnicas de depilación hay y los mejores consejos para unas cejas impecables.
Cómo determinar la forma de tus cejas según tu tipo de cara
¿Conoces el 'brow mapping'? Es el primer paso para determinar precisamente la forma de la ceja acorde con tu rostro. Se trata de un croquis que se crea antes de proceder a depilar. Se realiza en tres pasos que ayudan a delimitar dónde empieza y termina la ceja, así como el punto del arco. De esta manera, no hay margen de error y la forma obtenida es la que mejor encaja con la estructura ósea.
Diseño de cejas: rectas y cuadradas
Favorita entre celebrities y expertos, la forma cuadrada “favorece sobre todo a las caras ovaladas”, afirma Javier Montenegro. “Se realiza con un inicio recto, marcado, y su conjunto es del mismo tamaño hasta el final”, describe Virginia Estacio, especialista de The Beauty Concept, quien a su vez advierte de no marcar demasiado el arco para no acentuar el óvalo. También es importante adaptar el grosor al rostro: “Si es una ceja muy cuadrada acaparará toda la atención, cuando de lo que se trata es de no desvirtuar la mirada”.
Diseño de cejas: arqueadas
“Es una de las más demandadas porque recuerda a ‘pose de modelos’. Visualmente es muy bonita”, subraya Montenegro. Está recomendada para rostros redondos, ya que la sostiene un punto vertical que contrasta y provoca la ilusión óptica de un óvalo más estilizado. No obstante, conviene no marcar demasiado el arco. “Podría resultar agresiva y llegar a endurecer mucho”, advierte el experto. “Es como cuando te ponen mal y una excesiva cantidad de bótox: te queda el ojo muy levantado y artificial”, añade Virginia Estacio.
Diseño de cejas: redondeadas
Las caras cuadradas y con forma de diamante, que se caracterizan por poseer rasgos muy marcados, pueden verse beneficiadas por este ‘corte’ de cejas, según opina la experta de The Beauty Concept: “Su función es la de suavizar esas facciones angulosas, sobre todo a la altura de la mandíbula”. Además, un ligero arco puede ayudar a conseguir cierto efecto lifting y abrir la mirada en personas con los párpados caídos (un resultado que también puedes conseguir con tu maquillaje de cejas). ¿La advertencia? “No acentuar la forma redondeada porque podríamos acabar pareciéndonos a un dibujo animado”, destaca la especialista.
Diseño de cejas: alargadas
En los rostros más alargados, este tipo de ceja plana y simétrica crea visualmente un recorte de las facciones. “Apenas contiene arco, ya que lo que se pretende es agrandar la zona de las sienes”, cuenta Virginia Estacio. Y concede un truco: “Depila más los inicios de las cejas para crear esa sensación de que estamos ensanchando la parte central superior del rostro”. Además, prolongar la ceja unos milímetros más allá del final del ojo también es clave si lo que se quiere es alcanzar esa armonía facial (o al menos acercarse a ella) de la que carecen las caras más verticales.
Técnicas y maneras de depilar las cejas
No existe una única alternativa, sino hasta cuatro opciones diferentes para alcanzar el diseño de cejas deseado que van desde la depilación con hilo hasta el uso de pinzas.
Depilación de cejas con hilo
La depilación con hilo se ha convertido en una de las más utilizadas en centros de estética, ya que moldea de forma perfecta y ofrece resultados duraderos, todo gracias a un hilo tirante que extrae el pelo desde la raíz. Se trata de una depilación “nada traumática para la piel, no daña los folículos pilosos y es una opción precisa, rápida y cero dolorosa.” Así describe Paz Torralba, directora de los centros The Beauty Concept, un procedimiento que evita la aparición de arrugas, flacidez y manchas.
Depilación de cejas con cera
Ya sea cera fría o caliente, este método de depilación es muy práctico en áreas como la sien, el entrecejo y zonas un tanto más amplias. Sin embargo, a la hora diseñar la ceja con precisión, siempre necesitarás ayudarte de otra técnica -como, por ejemplo, las pinzas- porque únicamente con cera no podrás conseguir el contorno deseado. Este método no es precisamente el más indoloro, aunque los tirones son soportables. En caso de utilizar cera caliente, siempre hay que tener precaución con las quemaduras o la piel sensible.
Depilación de cejas con crema depilatoria
Las cremas depilatorias son una opción cómoda e indolora que permite abarcar áreas amplias, pero lo cierto es que el crecimiento del pelo se producirá super rápido, ya que no elimina el vello de raíz. Este producto actúa sobre la queratina del pelo, destruyéndolo y deshaciéndolo, por decirlo de algún modo, para que pueda arrastrarse con facilidad con la ayuda de una espátula.
Depilación de cejas con pinza
Personalmente, considero la pinza perfecta para combinar con otro método, pero no en solitario. Y es que, a pesar de su indudable precisión y de ofrecer resultados más o menos duraderos, puede ser un trabajo largo y tedioso. Especialmente si hablamos de cejas densas o gruesas y sin forma.
Depilación de cejas: pros, contras y alternativas
- Pros: entre sus mayores virtudes, en manos de una persona experta, la depilación de cejas logra aportar armonía a nuestro rostro, dar con el diseño adecuado de forma precisa y la técnica acorde con nuestras necesidades.
- Contras: su mayor hándicap, al igual que sucede con el laminado de cejas, es que actúa sobre el pelo que ya tenemos. Es decir, si tenemos pequeñas calvas o cejas poco pobladas, por ejemplo, la depilación no podrá ponerles solución.
- Alternativas: para estos casos habría que recurrir a la micropigmentación de cejas, el microblading o el tatuaje de cejas, todas estas “técnicas rellenan, ensanchan y alargan las cejas" aclara Verónica Castro, directora de Vanitas Espai, aportándole así densidad y pudiendo lograr el diseño de cejas más favorecedor.
Imaxtree
6 consejos de experto para maquillar y cuidar tus cejas tras la depilación
Si has optado por la depilación de cejas, entre sesión y sesión depilatoria, mantente alejada de las pinzas (o utilízalas lo justo) y, mejor, apúntate a un grooming con estos trucos de profesional.
- Existe un tono que sirve a todas las cejas: “Excepto si eres muy rubia, en cuyo caso se recomienda que sea marrón claro, el color de sombras, lápices, geles y demás productos para las cejas debe ser marrón grisáceo (se caracteriza por contener un porcentaje mínimo de negro). Quedará mucho más integrado”, precisa Javier Montenegro.
- Menos es más: es importante empezar por poco y rellenar bien. Sigue estas indicaciones del maquillador Gato: “Si utilizas lápiz, en primer lugar cepilla la ceja hacia arriba e intenta ir dibujando vello con cuidado. Otra vez, pasa el cepillo para que esos pelitos se difuminen y el trazo se integre con la ceja. ¿Que ha quedado corto? Sigue creando nuevos pelos”.
- Mejora tu expresión: “No necesitas ser maquillador profesional para hacerlo��, apunta Gato, maquillador oficial de Maybelline NY. ¿Que quieres suavizar tu rostro? Con un lápiz o gel, redondea ligeramente el arco de la ceja. Al contrario si pretendes darle fuerza: que quede un poco en pico.
- Un tinte para cejas que dura tres días: “Es perfecto para quienes tienen poca ceja y desean que se vea más gruesa de forma natural”, afirma Gato. ¿El truco? Elegir un tono ligeramente más claro que el de tu ceja para no endurecer el rostro. “Parecerá que tus propios ‘pelitos’ generan sombra y quedará más realista.”
- Fortalecer las cejas: cuando falta pelo en las cejas, los expertos recomiendan utilizar un sérum densificador (con queratina pura, por ejemplo). En el caso de querer hidratarlas y fortalecerlas, un bálsamo servirá como acondicionador y prebase. “La caléndula es un gran ingrediente”, asegura Javier Montenegro.
- Ojo a la pinza: deja el mantenimiento al experto y, en casa, retira solo los pelos alejados de la forma. “Un error que se comete es dejar la ceja más fina pensando que se agranda el ojo. Sucede justo al contrario: hay que destacar las cejas para realzar la mirada”, confirma Montenegro.
