Cómo verte más guapa
CONTENIDO PATROCINADO

Belleza piel

Puntos rojos en la piel: descubre por qué salen y cómo eliminarlos

¿Tienes puntos rojos en la piel y te gustaría saber cómo eliminarlos y cómo evitar la aparición de otros lunares rojos nuevos? Dermatólogas expertas responden a todas tus posibles preguntas.

1-6
@the_secret_lab

1 / 6

¿Te han salido puntos rojos en la piel?

Los puntos rojos en la piel son muy comunes. Ni se te ocurra decir "estas cosas tan raras solo me pasan a mi". Hay cantidad de personas en el mundo preocupadas por extraños lunares rojos en la piel que generalmente salen de repente. Por eso, hemos recurrido al consejo de tres expertas en dermatología que nos han explicado por qué aparecen, cómo se pueden prevenir y qué podemos hacer para eliminarlos. Hablamos con Marta Barrero y Elena Ramos, farmacéuticas y expertas en dermocosmética de The Secret Lab y con Ana Rodríguez-Villa, residente Dermatologia del Hospital Príncipe de Asturias. Esto es lo que nos han contado.

@honeyandbedaily

2 / 6

¿Qué son los puntos rojos en la piel?

"Los puntos rojos, también llamados puntos rubí, aparecen en la piel del rostro por la edad, a partir de los 40 años, aunque a veces aparecen antes", sostienen Marta Barrero y Elena Ramos. A lo que Ana Rodríguez-Villa añade "son tumores cutáneo benignos de origen vascular, que generalmente son asintomáticos aunque en ocasiones pueden sangrar si se traumatizan". Esto quiere decir que si manipulamos esos puntos rojos o nos damos un pequeño golpe, puede producirse sangre. "No dejan de ser pequeños vasitos de sangre en la superficie de la piel", explica Ana. 

@the_secret_lab

3 / 6

¿Se pueden prevenir los puntos rojos en la piel?

Las chicas de The Secret Lab aseguran que los puntos rojos en la piel NO se pueden prevenir. Esto se debe a que, como nos comentan, los molestos lunares rojos en la piel "aparecen por dilataciones de pequeños capilares como manifestación de la edad, aunque también pueden influir factores hormonales, sol o exceso de toxinas". Estas últimas cosas sí se pueden cuidar.

4 / 6

¿Puedo hacer que los puntos rojos de mi piel se noten menos?

La apariencia de la piel siempre se puede mejorar y con esto vamos a conseguir que las manchitas y puntos rojos que podamos tener se vean menos. En este sientido, las chicas de The Secret Lab comentan: "se recomienda llevar una dieta saludable, beber agua, protegerse bien del sol y mantener la piel bien limpia e hidratada".

@anahi.huicochea

5 / 6

¿Cómo eliminar los puntos rojos en la piel?

Aunque a la aparición de estas manchas en la piel no hay que asociar dolor ni síntoma alguno, es común que si nos salen queramos eliminarlas por una mera cuestión estética. En este sentido, Ana Rodríguez-Villa asegura que se pueden llevar a cabo tratamientos diferenciados: "coagulación con bisturí eléctrico y láser vascular si son pequeños o cirugía si son de mayor tamaño". Al final de esta galería te lo explicamos en detalle. 

@thebeautyconcept

6 / 6

Consejos contra los puntos rojos en la piel

Desde The Secret Lab recomiendan hacerse en cabina limpiezas faciales regulares y cuidar mucho nuestra piel en casa. Si se quieren eliminar los puntos rojos con tratamientos de cirugía, Ana Rodríguez- Villa nos explica que hay tres vías de hacerlo en funcion de la intensidad de nuestras manchitas. A continuación te lo explicamos. 

Los años pasan y nuestra piel lo nota. Gracias a los consejos de nuestras dermatólogas (a quienes damos las gracias por habernos asesorado para hacer este artículo) hoy somos un poquito más conscientes de que las manchas son cosa de la edad. Deberíamos concebirlas como naturales huellas del tiempo pero más allá de lo idealista de este pensamiento, en la práctica todas queremos mantener la suavidad y luminosidad de nuestros 'veintitantos'. ¿Verdad?

Por eso, en casa tenemos que tener cuidado y no despistar nunca nuestra rutina de limpieza diaria tanto por la noche como por la mañana. Conviene asimismo que acudamos a un centro especializado en el que expertos en farmacia y dermocosmética puedan ayudarnos y asesorarnos.

¿Qué tratamientos para mejorar nuestra piel y reducir los puntos rojos hay que hacerse regularmente?

  • Una limpieza facial que purifique, hidrate, reafirme y aporte luminosidad a nuestro rostro. Será genial si esta puede finalizar con un masaje calmante y una mascarilla rica en vitamina C que deje nuestra piel nutrida y descansada.

  • Una exfoliación en profundidad con productos que no dañen nuestra piel pero puedan dejarla pulida y suave. Será genial si son ricos en retinol y ácido hialurónico para hidratar nuestra piel desde dentro.

¿Qué pueden hacerme para los puntos rojos en la piel en quirófano?

Si has superado los 40 y tienes puntos rojos en la piel, puedes acudir a un hospital para que te hagan un tratamiento dermatológico. Escuchar la palabra quirófano nos puede aterrar a priori, sin embargo, como Ana Rodríguez- Villa nos confirma, las intervenciones son muy sencillas. Existen fundamentalmente tres tipos:

  • Se emplea el láser de Neodimio-Yag por su rapidez si son muchos los puntos rubí a eliminar
  • Luz pulsada para aquellos casos en los que a la vez realizamos técnicas de rejuvenecimiento o eliminación de telangiectasias (vasos lineales dilatados)
  • Bisturí de radiofreciencia en casos intermedios (cuando no tenemos muchos puntos rubí que queramos eliminar)

Estos son algunos de los trucos de belleza que necesitas hacerte este invierno para verte radiante. Deslumbrarás a pesar de que los meses de lucir bronceado hayan llegado a su fin. ¡En invierno las pieles también son bonitas!

Loading...

¿Deseas dejar de recibir las noticias más destacadas de InStyle?