Mae Mu para Unsplash
Casi 84 millones de resultados arroja la búsqueda de vitamina C en Google. Los méritos se los ha ganado sola porque sus efectos igualan a los del mejor tratamiento flash de belleza. Y desde el primer día de uso.
Los beneficios de la vitamina C
Antioxidante: “Nos defiende del estrés oxidativo producido por los radicales libres que activan las metaloproteinasas degradantes del colágeno, provocando acumulaciones de elastina (elastosis solar) con arrugas profundas. Además, previene las mutaciones producidas en el DNA celular durante la exposición solar”, explica Héctor Núñez.
Antiedad: “Es como el café de la mañana para las enzimas que se encargan de estabilizar las fibras de colágeno. Por otro lado, aumenta la expresión de los genes de colágeno y de los inhibidores de las mencionadas metaloproteinasas que se encargan de degradarlo”.
Despigmentante: “Disminuye la síntesis del pigmento también llamado melanina. Pero, aunque tenga acción despigmentante, nunca puede usarse sola, ya que los resultados serán pobres y habrá que complementarla”, matiza el farmacéutico.
La vitamina C, el primer paso
En este punto, @cosmetocritico es claro: “Si lo que quieres es facilitarle el proceso de entrada, mejor no ponerle impedimentos”. “Las cremas contienen fase grasa y la vitamina C es soluble en agua, con lo cual la grasa le impide pasar. Mi recomendación es la de no complicarse la vida y aplicarla sobre el rostro limpio, sin tónico ni nada, para darle vía libre. Si utilizas algo antes, tiene que ser un cosmético constituido prácticamente por agua y con un pH similar al de tu sérum de vitamina C”.
3 días a la semana
En estudios realizados sobre piel de cerdo (la más parecida a la humana) se ha comprobado que se absorbe lo mismo de una concentración de vitamina C al 30% que de una al 15%. “Por eso no siempre más es mejor”, aclara el experto. Y desvela: “De ese estudio viene la recomendación de usarla 3 días y descansar 4, ya que al 15% y al pH correcto se logra saturar la piel en tan solo 3 días. Podemos ‘descansar’ 4, que es su tiempo de vida media”.
Cantidad a aplicar
Se trata, según el experto, de usar el sentido común. Esto quiere decir que deberíamos aplicar la cantidad necesaria para poder extenderla por la piel y que se absorba prácticamente al minuto. “Si no, lo único que vas a conseguir es que te brille la cara y que el resto de productos que incluyas después en tu rutina no se asienten en tu piel”.
Formatos
“La ampolla mantiene el cosmético estanco hasta el momento en el que la abrimos, pero suele contener 2 mililitros de productos y la marca indica que la uses en un día (de aquí viene la costumbre que ha adquirido mucha gente de utilizar más cantidad de la necesaria), lo que es un gasto de producto innecesario y la generación del residuo del vidrio. Por otro lado, si aplicas cinco gotas al día de tu sérum, que contiene 30 mililitros, te durará unos cuatro meses, tiempo suficiente para que la vitamina C se haya oxidado. Si te gusta el formato gotero, yo siempre recomiendo buscar marcas que tengan opciones de menos mililitros. Para mí lo ideal serían ampollas de 1mililitro, en las que el oxígeno ha sido eliminado”, confiesa el farmacéutico.
Nuestra selección top 5 sérums