Photo by Mert Kahveci on Unsplash
Llega el verano y la necesidad de irnos de vacaciones solo es superadas por las ganas de ponernos morenas y lucir bronceado (de forma gradual y saludable, por supuesto). Pero en nuestra carrera por pasar del blanco nuclear al moreno surfero puede que no prestemos demasiada atención a detalles de vital importancia para nuestra piel. ¿Sabías que si te estás medicando o usando ciertos cosméticos tu piel puede sufrir una reacción adversa con el sol? Para hablarnos de estas cuestiones e informarnos sobre cómo tomar el sol de la forma más saludable posible y sin consecuencias en nuestra piel, hablamos con una experta que nos aconseja qué precauciones tomar.
Según nos cuenta farmacéutica Rocío Escalante, experta en dermocosmética y titular de Arbosana Farmacia, en la actualidad existen fármacos y cosméticos fotosensibilizantes, es decir, utilizarlos cuando nos exponemos al sol puede provocar reacciones anormales en la piel como alergias, irritaciones, manchas o, incluso quemaduras. La experta nos explica qué cosméticos y medicamentos deberíamos evitar (o si no es posible evitarlos tomar las precauciones necesarias) para tomar el sol este verano.
Fármacos fotosensibilizantes
- Los anticonceptivos orales que pueden provocar manchas en la zona de la boca.
- Antiinflamatorios (tipo ibuprofeno), antihistamínicos, antihipertensivos, antiulcerosos (como el omeprazol), algunos antibióticos, antidepresivos y corticoides. Los pacientes con tratamientos crónicos suelen conocer los efectos adversos, pero es menos habitual que si usamos de forma puntual algunos de estos medicamentos conozcamos sus consecuencias al tomar el sol.
- Además de leer los prospectos dónde vienen reflejados sus efectos secundarios y contraindicaciones, es aconsejable consultar con un farmacéutico antes de exponerse al sol.
Cosméticos que tampoco deberías utilizar si te vas a exponer al sol
- Algunos perfumes y aceites esenciales, que pueden provocar manchas en la piel, por lo que no es buena idea perfumarte antes de tomar el sol.
- El ácido retinoico también es fotosensibilizante y no conviene utilizarlo en verano o bajar la concentración y evitar exponerte al sol mientras lo estamos usando.
- En el caso del retinol, y los ácidos (alfa hidroxiácidos como el glicólico y beta hidroxiácidos como el salicílico), se pueden seguir aplicando, pero siempre por la noche, utilizando protección solar alta por el día y limitando la exposición solar ya que al provocar una exfoliación, la piel está más sensible y puede ser más propensa a sufrir quemaduras, manchas y otras reacciones adversas.
- Lo nos aconseja la experta es no empezar un tratamiento en verano con estos activos, es preferible hacerlo a partir de septiembre.