GtresOlivia Palermo con mascarilla
Olivia Palermo
Tenemos una mala noticia que sumar a este 2020 de contratiempos: según los expertos, el uso de mascarillas sanitarias acelera el proceso de envejecimientode la zona peribucal, y del código de barras en particular. Si has notado que en estos últimos meses tus labios y la piel contigua está más apagada, deshidratada e incluso has observado algunas arruguitas nuevas, no son imaginaciones tuyas. La solución pasa por prevenir y mimar esa zona. Te contamos cómo.
Este proceso de envejecimiento acelerado tiene una explicación y no es otra que la falta de oxigenación y la deshidratación provocada por la oclusión que generan las mascarillas. En un primer momento, puede parecer que las mascarillas condensan la humedad, pero también hay un efecto rebote. Por lo tanto, la solución parece sencilla: hidratación, hidratación e hidratación. La respiración celular es la clave de la regeneración cutánea, y la disminución de esta función ralentiza la producción de colágeno y elastina. Aunque según los expertos a los que hemos consultado, la fricción de la tela de la mascarilla con la piel también influye en este proceso de envejecimiento acelerado.
No te conformes con extender tu crema de rostro diario sobre la zona peribucal, pues hay tratamientos específicos cargados de activos para combatir los signos de envejecimiento en ese área. Hemos hecho una selección de los mejores productos para que trates ese problema como se merece.