Las manchas en la piel y cómo eliminarlas es una de las preocupaciones más extendidas en verano. Carmen Arsuaga, dermatóloga responsable del departamento de Dermatología Estética, Hospital La Zarzuela, nos explica que existen varios tipos de manchas cutáneas y que cada una se puede eliminar de una forma diferente.
- Las manchas más habituales son las llamadas lentigos solares: miden un centímetro aproximadamente, son de color marrón y aparecen en cara, escote y manos. Salen cuando nuestra piel acumula mucho sol y por eso se dan fundamentalmente cuando somos más adultos. Se eliminan sobre todo con láser, nitrógeno líquido y algunos peelings potentes.
- Las manchas marrones que aparecen en la frente, en el labio superior y las mejillas se llaman “melasma”. Aparecen sobre todo con el consumo de anticonceptivos y durante los embarazos. Se pueden eliminar con cremas despigmentantes que tengan principios activos como la hidroquinona y el retinol. La gran mayoría requieren transcripción médica.
- Las manchas que aparecen en los antebrazos y las espinillas se llaman hipomelanosis en gotas y no tienen tratamiento.
Las manchas en la piel… ¿se pueden prevenir?
La dermatóloga es contundente al respecto. Se puede por medio, sobre todo, de los betacarotenos. Acerca de estos nos dice: “no sustituyen el protector solar pero si estimulan la formación de melanina. Reparan el daño celular del sol, el estrés oxidativo. La dermatóloga confirma asimismo que conviene llevar una dieta rica en betacarotenos naturales. Estos se pueden obtener frutas y verduras como la calabaza, los tomates o las espinacas”.
Por su lado, Joaquín Pinar, de la firma cosmética ecofriendly Wherteimar, cuyos productos te mostramos en la galería, nos confirma que “si no tomamos precauciones durante el verano, luego será más difícil tratar los problemas causados por ese exceso de sol en playas o piscinas, sobre todo en personas mayores de 35 años”. En cuanto a la utilización de productos que eliminen las manchas, nos asegura que es siempre mejor usarlos por la noche porque “es cuando la piel se regenera”. Además, los ácidos de las cremas, como ocurre con el limón, pueden hacernos daño si nos las aplicamos durante el día.