Cuando aplicas por primera vez una crema hidratante, por mucho que la hayas probado en la tienda, lo haces con un poco de incertidumbre. ¿Realmente le irá bien a mi piel? ¿Los resultados serán los que espero? Y así un millón de dudas. Sin embargo, no hay nada más que probar un buen producto para darse cuenta de que has dado con el correcto. Y eso es precisamente lo que nos ha pasado esta semana con la crema hidratante Superdefense de ATLANTIA está formulada con Aloe vera 100% puro y ecológico procedente de Canarias. Ojo, que lo mejor de todo es que la podemos usar tanto para la cara como para el cuerpo.
Hay pocas cosas más cómodas que salir de la ducha y no tener que cambiar en varias ocasiones de productos para hidratar tu piel, sin embargo, esta crema canaria te permite ahorrar tiempo, sobre todo ahora en invierno. Con este frío, a nadie le apetece invertir más tiempo que el que sea imprescindible, además de que es una de las épocas del año en la que la piel necesita más hidratación y crema hidratante Superdefense de ATLANTIA, además de tener un aroma muy agradable, hidrata una barbaridad.
Se trata de un producto de triple acción que combina su capacidad emoliente (hidratante de alta intensidad) con una potente acción calmante y una facultad de igualar la coloración de la piel. Con aloe vera, también está enriquecida con manteca de karité, que hidrata, suaviza y protege los tejidos celulares por su alto contenido en vitamina F; y con vitamina E, eficaz antioxidante que resguarda la piel del daño provocado por los radicales libres.
Está hecha con aloe vera puro, estabilizado en frío. Además, en el formato con envase airless, se conservan los principios activos y minerales de forma natural durante más tiempo, evitando que el producto se contamine u oxide.
Además se ha probado su eficacia en pacientes oncológicos para el tratamiento de la radiodermitis (inflamación de la piel debido a los rayos X) y otras alteraciones de la piel.
COMPRAR
Pero si eres de las que adora el aloe vera en gel, que sepas que Atlantia acaba de estrenar un packaging eco de uno de sus productos estrella. Se trata de un novedoso envase realizado al 100 % con plástico reciclable, y en un packaging hecho de material biodegradable procedente del residuo vegetal fibroso resultante de la extracción del jugo de la caña de azúcar. Además los envases de caña de azúcar son 100% compostables gracias a su origen vegetal.