Gtres
El verano trae numerosos cambios a nuestras rutinas, nos apetece comer más ligero (y lo podemos hacer con estas recetas de sopas frías perfectas para las cenas estivales), nos maquillamos de manera diferente y prestamos especial atención a proteger nuestro rostro de los rayos solares con las mejores cremas que, además, no engrasen. Puede que muchas de nosotras incluso cambiemos de tratamiento porque nuestra crema de toda la vida no funciona y nombres que antes nos sonaban cercanos como retinol, ácido glicólico, vitamina C... se escapan de nuestro abecedario de belleza estival. ¿Es bueno seguir usándolos o debemos dar un descanso a nuestra piel?
El retinol, el ácido glicólico y la vitamina C son activos muy potentes y preciados en cosmética, pero pueden plantear algunas dudas sobre su idoneidad para usarlos en los meses de verano. Para resolver todas las dudas al respecto hablamos con la farmacéutica Rocío Escalante, titular de Arbosana Farmacia, y especialista enCosmética, Nutrición y Dietética, que nos explica cómo y cuándo incluir estos principios activos en nuestras rutinas de belleza.
Retinol y otros tipos como ácido retinoico
Según la experta, podemos seguir usándolos en la rutina de noche, siempre y cuando ajustemos las concentraciones a la baja, y protejamos por el día la piel con protección solar alta. Otra opción es usarlos en días alternos o 2-3 veces por semana.
Ácido glicólico
El ácido glicólico "al realizar una renovación celular, la piel queda más expuesta a los rayos del sol". ¿La mejor opción? Seguir usándolos en concentraciones más bajas o suspender el tratamiento durante las semanas en las que vayamos a estar más expuestos al sol. Y siempre, protegernos del sol con filtros altos (ya sabes, del 30 en adelante, según tu tipo de piel).
Vitamina C
La vitamina C se puede seguir usando durante los meses de más calor sin riesgos porque no mancha la piel. La experta confirma la vitamina C es un activo fotosensible, es decir, se oxida o se degrada con la luz solar y puede provocar que notes el poro más sucio, y por es recomendable hacer una exfoliación un día a la semana (además con la exfoliación ayudarás a potenciar el bronceado). Según la experta, la vitamina C no solo se puede seguir usando en verano, sino que de hecho, puede ser una fabulosa rutina antiedad combinada con cremas solares de alta protección.
Ácido salicílico
Rocío Escalante aclara, "al tratarse de un betahidroxiácido hay que tener también cuidado con el sol, porque la piel queda más desprotegida". La experta recomienda no iniciar ningún tratamiento con ácido salicílico en verano, "pero en el caso de personas que lo usan de forma habitual para regular el acné lo mantendría". ¿Cómo debemos aplicarlo? Escalante aconseja siempre por la noche y combinándolo con una protección solar alta por el día.