Además de los beneficios que te hemos contado que el caqui tiene para nuestro organismo, es una fruta anticancerígena que externamente nos ayuda a tener la piel más suave y bonita. Son muchos los factores que provocan sequedad en nuestro rostro. Por eso te vamos a explicar cómo puedes elaborar una mascarilla casera que haga que tu piel esté más tersa y se vea más brillante.
Se trata de una mascarilla que se aplica fundamentalmente en la cara pero si tienes sequedad en alguna otra parte externa del cuerpo también puedes ponértela. Nosotras hablamos de la mascarilla de caqui como un producto facial porque es muy común que la sequedad aparezca con el frío en invierno. Así, la zona de nuestro cuerpo que está expuesta al viento y las bajas temperaturas es precisamente el rostro. Sin embargo, como te indicamos, puedes ponerte la mascarilla de caqui donde creas que es más necesario.
¿Cómo preparar una mascarilla de caqui casera?
Para preparar una mascarilla de caqui casera solo necesitas la pulpa de un caqui y una cucharada de aceite de oliva virgen extra. El aceite de coco también puede irle bien a la mezcla y quizá su aroma te resulte más agradable en el ambiente de la estética.
Todo lo que tienes que hacer es mezclar bien los ingredientes y aplicar la mascarilla de caqui sobre tu cara previamente lavada. Déjala actuar durante 15 minutos aproximadamente. No es necesario que apliques la mascarilla en un momento específico del día. Bastará con que estés relajada para que tus poros puedan absorber todos los beneficios de esta maravillosa fruta. Puedes aplicarte también esta mascarilla en el pelo para lucir una melena mucho más sedosa. ¿A qué esperas para probarla ahora?