Sarah Comeau para Unsplash / @sarahfaithcomeau
Con la vuelta del verano hemos estado muy al día con el cuidado de la piel y del cabello. De hecho, llevamos semanas preparando nuestra piel para el otoño pero, seguramente, hay algo con lo que no habíamos contado... El cambio de hora. Según los expertos, hay una serie de factores que pasan desapercibidos pero que, sin embargo, pasan factura a nuestra piel en este cambio.
Cómo combatir el cambio de hora en la piel, según expertos en belleza
“Dormimos una hora más, pero nuestro organismo sufre un jet lag del que, según algunos estudios, tarda entre dos y tres días en recuperarse. Los días pasan a ser más cortos, con lo que la piel se expone a menos horas de luz solar y a menos rayos UV. Estos son importantes para activar la Vitamina D, y su falta provoca que el organismo y la piel pierdan capacidad para activar los mecanismos que requiere el buen funcionamiento de la misma”, comenta Laura Izquierdo, química, facialista y co-fundadora de Izba Nature.
También Pedro Catalá, farmaceútico, cosmetólogo y fundador de Twelve Beauty, ha opinado: "El cambio de hora implica cambios en los niveles de melatonina, la hormona que regula nuestras horas de descanso. A más luz, menos melatonina se produce, y esto se traduce en que dormimos peor durante los primeros días. Una falta de sueño tiene un impacto negativo en la piel, ya que provoca deshidratación y falta de elasticidad, dos requisitos fundamentales para tener una piel sana”.
Menos mal que hay cosméticos que nos ayudan a paliar estos efectos. Concretamente, te proponemos dos que van a ayudar a solucionar estos problemas tanto en piel como en cabello.