Actualizado a
1 / 10
Protección solar
Con los daños solares y urbanos no se juega, por eso es conveniente optar por productos algo más caros como esta crema de protección de Chanel (53 €) UV Essentiel.
2 / 10
Productos de tratamiento
Mascarillas, hidratantes, exfoliantes... Todos aquellos productos susceptibles de estar en contacto directo con la piel y de penetrar para hacer efecto, es recomendable que sean de alta gama. Esta es la mascarilla '1 minute mask' de Dior (c.p.v) de la línea Capture Totale.
3 / 10
Prebases de rostro
De la misma forma que las cremas de tratamiento están en contacto directo con la piel y no nos podemos arriesgar, con los 'primers' o prebases de maquillaje sucede lo mismo. Esta son las perlas perfeccionadoras de luminosidad Météorites, de Guerlain (65,95 €, en Sephora).
4 / 10
Prebases de ojos
Los párpados son una zona sensible y vulnerable y no cualquier sustancia es adecuada para depositarla en ellos. Si tienes el párpado móvil algo grasiento y necesitas usar pre-base de ojos cuando te maquillas, mejor la 'Shadow Insurance' de Too Faced (17,90 €).
5 / 10
Bases de rostro
Puesto que pasan en nuestro rostro muchas horas al día, es preferible que apliquemos el mismo criterio que con primers y productos de tratamiento. Una buena opción son las bases de maquillaje de Make Up For Ever, como la Waterblend para cuerpo y rostro (41,90 €).
6 / 10
Correctores
Aunque esta categoría es menos urgente, digamos que las fórmulas en productos premium hacen que la zona de la ojera no se reseque ni se oxide con el paso de las horas. Además, está muy cerca del ojo y eso hay que tenerlo muy en cuenta. Este es el corrector 'Intensive Skin Serum' de Bobbi Brown (44,50 €).
7 / 10
Pestañas postizas
No es por ellas en sí, sino por el pegamento a usar. Al igual que pasa con los correctores, esta sustancia está muy cerca de los ojos (más aún que con el corrector) y no cualquier pegamento para pestañas lo damos por bueno. Las famosas pestañas de Huda Beauty (modelo Bridget, 34,95 €) son de buena calidad (¡prometido!).
8 / 10
Champús en seco
Ahora que la moda se ha centrado en ellos en esos días en que no tenemos tiempo para lavarnos el pelo, usemos un buen producto que no nos reseque el pelo y que no deje en él residuo blanco. Este es el champú en seco 'Styling Fresh Hair' de Kevin Murphy (34 €).
9 / 10
Herramientas de calor
Sobra decir que, puesto que nuestro pelo es sagrado, hay que tener mucho cuidado con las herramientas que utilizamos. Ya sean tenacillas, secadores o planchas, es mejor que tengan control de temperatura y que no dañen en absoluto la fibra capilar. Esta es la edición limitada 'Gold Styler' de GHD (199 €) pero, en general, todas las de esta marca son de fiar.
10 / 10
Protectores térmicos
Pero aunque la herramienta de calor que usemos sea buena, no las usemos sin un protector de calor en condiciones. La crema térmica Nectar Thermique de Kérastase (consultar precio en salón) asegura una protección segura y, además, suaviza el cabello.