¿Cómo puedo parecer un tono más morena sin que se note que voy maquillada?
“Saca partido a los relieves del rostro. Aplica el maquillaje en las zonas donde el sol da naturalmente: frente, barbilla, nariz y mejillas”, dice Agnieszka Kruczynska, directora de formación de Benefit. “Utiliza productos líquidos o en polvo (para piel grasa) o brochas (de noche)”, añade la experta.
Me tiño en casa y me gustaría cubrir solo las canas. ¿Es necesario que me aplique producto por todo el cabello?
Sí, para evitar cortes de color en la melena. “Lo más importante es respetar los tiempos de aplicación que marcan las instrucciones del producto. Si solo necesitas un retoque de canas deberías mantenerlo 20 minutos en las raíces y 5 en el conjunto del cabello. Si tienes muchas canas, la ecuación sería de 25 a 5 minutos de aplicación. Es primordial referirse a las instrucciones del producto”, explican los responsables de Revlon, firma que, para facilitar la tarea en casa, cuidar el cabello y proporcionar un resultado profesional, lanza una fórmula sin amoníaco, enriquecida con proteínas de seda para suavizar y con una fina textura en gel que aligerará la aplicación.
El pelo se me cae más de lo habitual. ¿Alguna solución?
¿Has oído hablar de la mesoterapia, la técnica que introduce vitaminas mediante infiltraciones superficiales en la piel? Pues buenas noticias porque esta especialidad médico estética se está realizando también con éxito para el cabello. “Se aplican, vía mesoterapia, enzimas, provitaminas, vitaminas, selenio y complejos regeneradores, buscando estimular las defensas, el fortalecimiento y el crecimiento del cabello”, afirman los expertos de Clínicas Zurich, que acaban de introducir este método en sus centros. El procedimiento es sencillo: se limpia la zona con antisépticos y se procede a la infiltración, que no dura más de 10 minutos. Son necesarias entre seis y diez sesiones, al principio todas las semanas y más tarde distanciando los plazos. El precio es de 150 €/sesión.
¿Qué puedo hacer para proteger la piel de la contaminación?
“Vivir en un entorno contaminado es como tomar el sol sin protección”, sentencia la esteticista Marta García. Las claves: “Utilizar SPF y limpiar la piel una vez que sabes que no volverás a salir a la calle”. “Hay cosmética que contrarresta los efectos mejorando la hidratación natural”, añade Amancio Ortega, dermatólogo de Clínica Menorca. Además, aumenta las defensas con súper alimentos como el brócoli tipo Bimi.