Aunque son más tendentes a visibilizarse más en verano, debido al calor, los poros abiertos son materia pendiente de todas cuantas los sufrimos. Es un error pensar que cualquier base de maquillaje los cubre y, por tanto, disimula. De hecho, algunas hacen todo lo contrario. Lo normal es que, con los poros notablemente dilatados, algunos fondos de maquillaje tiendan a hacerlos todavía más visibles. Por eso, necesitamos bases con bastante cobertura y acabado mate. Si, además, aseguran el famoso blurring effect (difuminador), el 'adiós poros' estará asegurado.
También existen pre-bases que hacen el trabajo, si es que tu base es totalmente intocable y no sientes la necesidad de cambiarla. Aunque la POREfessional de Benefit es la mítica del mercado y lo consigue como (casi) ninguna, cada vez más las marcas están optando por ofrecer bases alisadores transparentes que se complementan con el fondo con color o incluso actúan de sustitutivas.
Un gran truco para borrarlos (aun más) tras aplicar la base, es crear una generosa capa de polvos traslúcidos en la zona en las que tenemos poros. La dejaremos actuar durante unos 10 minutos y, a continuación, la retiraremos suavemente con una brocha. Este proceso, conocido como baking lo que hace es tapar todos los poros mágicamente con polvos transparentes. ¿Que si funciona? ¡De maravilla!
La mejor forma para aplicar los polvos traslúcidos, así como el maquillaje previo, es con una brocha o pincel. Estas dos herramientas de aplicación aseguran una cobertura superior y, por tanto, unos resultados muchísimo más óptimos.