Incluso las melenas que a priori parecen estar estructuradas en un bloque de color (véase la midnight de Aitana, llamada así por ser marrón oscura casi negra) incluyen reflejos sutiles. Son estas pequeñas mechas repartidas por el cabello, llamadas babylights, las que ayudan a dar luz, volumen y una sensación óptica de relleno. ¿Tienes el pelo fino? Sigue leyendo...
“Las babylights son mechas ultrafinas que, por su escaso grosor, se funden totalmente con la base del cabello, consiguiendo un efecto de luminosidad”, comenta Gabriel Llano, a cuyo salón en la capital acuden Juana Acosta o Ana Fernández. Es esta luz, según el experto, la que genera a primer golpe de vista el efecto de un mayor relieve capilar. En resumidas cuentas: la melena se ve más abundante.
@ninapark
Todo lo que necesitas saber sobre las babylights caramelo
Las populares mechas extrafinas son las preferidas por mujeres con la melena larga y castaña clara o rubia, ya que les proporciona un reflejo de cabello “besado por el sol” (véase Clara Chía y su rubio miel cálido). Sin embargo, las babylights de una tonalidad caramelo son todo un acierto para las cabelleras castañas, a las que dota de un carácter especial de lo más favorecedor. La clave está en mezclar tonos. “Para que los reflejos queden lo más natural posible me gusta jugar con dos colores por encima del tono base. Hay millones de maneras de combinar las babylights y sus colores”, comenta Gabriel Llano. A continuación, el peluquero nos da las claves para lucirlas con estilo.

- En función de la largura del cabello. ¡Buenas noticias! Se pueden realizar en melenas cortas, bob y largas. Eso sí: siempre que lo que busques sea un resultado muy natural (para enmarcar el rostro ya están las mechas face framing o contouring, llamadas así porque, al igual que el maquillaje del que toma el nombre prestado, ayudan a definir las facciones). “Los reflejos babylights están pensados para lograr un efecto muy luminoso y que apenas se note”, asegura Llano, quien para alcanzar la máxima sutileza de color realiza la técnica tradicional de enrollar mechas de pelo en papel de plata, solo que en este caso los mechones son sumamente finos.
- Si tienes canas. Puede que se lo hayas escuchado a alguien, pero esto es lo que nos cuenta el experto respecto a la cobertura de los cabellos blancos: “Las babylights no tienen la capacidad de cubrir las canas. “Esto es algo que me gustaría resaltar. Mucha gente piensa que la mecha oculta la cana y no es real”. Y añade: “Si tienes canas, hay que taparlas primero y, después, se trabajan las babylights”.
- ¿Como es el mantenimiento? Al tratarse de unas mechas muy finas, “el degradado suele ser bueno y el paso del tiempo también”, anima el peluquero. De ahí que se consiga extender unas semanas el momento retoque. Para mantener las babylights en casa, el experto recomienda utilizar siempre un champú específico para cabellos coloreados: ayudará a que la cutícula se cierre y a que el color no se oxide tan rápido y perdure en el tiempo.
A continuación encontrarás algunos de nuestros productos recomendados.
D.R.
Cure Shampoo, de I.C.O.N. (24 €)
D.R.
Tratamiento Color Radiante Fibre Clinix, de Schwarzkopf Professional (25,95 €)
D.R
Everlasting Colour Leave-In, de Kevin.Murphy (38 €)
D.R
Chroma Absolu Bain Riche Chroma Respect, de Kérastase (8,18 €)
D.R.
Shampoo for Beautiful Colors, de Oribe (50 €)