El estudio presentado por Spotify sobre hábitos de consumo de podcasts en España en 2021 arroja datos tan interesantes como que el 51% de la población ya los escucha (sobre todo en la franja de los 27 a los 39 años) y que el 38% se enganchó a ellos durante el confinamiento. Los motivos son variados: “En primer lugar, para relajarse y desconectar. Segundo, para estar informado y mantenerse al día sobre los temas que les interesan. Y tercero, para aprender cosas nuevas. Otra de las razones es la de entretenerse y alejarse de las pantallas”, concluye el informe. Interesante, ¿verdad? Para marcarte la senda (hay ni más ni menos que 2,9 millones de podcasts disponibles en Spotify en todo el mundo), aquí encontrarás nuestro top cinco de belleza, bienestar y estilo de vida.
Instagram @thebeautymail
Dar voz a los expertos
La ya veterana podcaster, número uno en salud y belleza, se curtió en nuestras páginas. Y es que la periodista y escritora Cristina Mitre, antes de viajar por libre y crear primero su blog, The beauty Mail, hace diez años y más tarde El podcast de Cristina Mitre, fue editora de belleza de InStyle. A su encuentro semanal acuden biólogos, psiquiatras, deportistas, escritores y un largo etcétera que durante entrevistas que a menudo superan la hora y media (un trébol de cuatro hojas en un formato más bien corto por definición) desmenuzan dudas y curiosidades de sus áreas en un lenguaje amigable, como la propia Cristina.
D.R.
Belleza sin complejos
Beauty is not a drama, conducido por la periodista y escritora María Fernández-Miranda de la mano de la firma Croma Pharma, nace con una misión sonora: despojar a la belleza de complejos. A la labor de desdramatizar retoques y compartir cuidados y experiencias ya se han sumado Nieves Álvarez, Teresa Helbig o Sonsoles Ónega. Mientras, esperamos ansiosas a las próximas invitadas. “¿Cuál es tu consejo para no vivir la belleza como si fuera un drama?” es la pregunta que tampoco falta a la cita.
D.R.
Perfume y ensoñaciones
Hay una cuestión que a Amaya Ascunce, la periodista tras el micrófono de Generación R, no se le escapa frente a su invitada semanal: “¿Cual es tu magdalena de Proust?”. Este evocación de tiempos pasados que sólo un olor es capaz de despertar (y que ella misma encuentra en Rochas, el icónico perfume que da nombre al podcast) es punto de arranque de charlas intimistas en las que las invitadas, más que hablar, susurran. Patricia Conde, Teresa J.Cuevas, Patricia Benito y Leonor Watling ya han departido sobre sus ‘magdalenas’, y maternidad, familia… desvelando facetas desconocidas de su vida. La convocatoria es los jueves hasta el 16 de junio.
Instagram @thelabroom
No hay cejas imposibles
El boom del diseño de cejas en nuestro país se le debe a ella. Al amparo de su centro de belleza, The Lab Room, nacerían productos hoy en día de culto (imprescindible su elixir de caléndula para las cejas o las pinzas, que no encuentran parangón). En Píldoras de belleza y bienestar, Mónica Ceño Elie-Joseph comparte prácticas ‘recetas’ que abarcan el mencionado cuidado, los secretos de la aromaterapia o rituales de lo más placenteros.
Instagram @janafr
Reencuentro con una misma
“Hace tiempo que dejé de esperar que todo estuviera perfecto para lanzar un proyecto, el momento perfecto para hacer realidad un sueño, porque el momento es ahora”, se presenta Jana Fernández en el podcast que lleva su nombre. Antes ejecutiva de cuentas en agencias y ahora consultora del sueño y autora del libro Aprende a descansar, a su reservado sonoro invita a especialistas en bienestar que aportan su visión sobre temas diversos como el descanso, el entrenamiento, las vitaminas o el mindfulness.