| Actualizado a
Cine de vanguardia y de autor se volverán a encontrar en la que es ya la 21ª edición del festival de cine de Málaga. Un certámen que se celebra cada año y al que estamos especialmente atentos, pues una larga concatenación de estilismos nos mantiene expectantes durante diez consecutivos días. Además, dado que las presentaciones tienen lugar durante el día, esta cita con el séptimo arte se convierte en centro de la diana en lo que a street style se refiere.
En esta edición habrá lugar para todo tipo de películas. Del drama a la comedia, y precisamente ha sido una de las películas de este último género, recogida bajo el título de "Las leyes de la termodinámica y dirigida por Mateo Gil, ha sido la encargada de inaugurar el viernes 13 de abril el certamen malagueño.
Un total de 166 títulos serán proyectados en la ciudad andaluza. Pero solo 20 han sido seleccionados y lucharán por la Biznaga de Oro. De estas, 10 son españolas y 9 hispanoamericanas. La 20ª se titula "El mejor verano de mi vida" y aunque queda fuera del festival será la que cierre la edición.
Cabe decir para terminar que el festival de cine de Málaga se ha preocupado especialmente en esta edición de que el papel de las mujeres cineastas fuera prioritario. Tanto es así que, de las 19 películas que compiten esta vez, seis están dirigidas por mujeres. A pesar de no ser esta una cantidad desorbitada de films, sí es una cifra superior a la de años anteriores. Con esto el certamen pretende convertirse en un ejemplo para el cine español en general.